¡Espacios más incluyentes! Diputado plantea usar lengua chichimeca en letreros y señalamientos ¿Qué propondrías tú para mejorar la visibilización de las lenguas indígenas?
Desde el Congreso de Guanajuato se plantea el punto de acuerdo para exhortar al gobernador del estado a que incluya la frase Kína sa´íh proveniente de la lengua originaria chichimeca jonáz, en la señalética de espacios públicos, instalaciones culturales oficiales, oficinas y en los letreros de bienvenida al estado y cabeceras municipales, como ya ocurre con el español e incluso con otros idiomas.
“La gran mayoría de la población del estado de Guanajuato desconoce la existencia de lenguas indígenas habladas en su territorio, y las poblaciones originarias tienden a mimetizarse para evitar la exclusión, el uso de la lengua se limita al ámbito familiar, por no ser usado en público deja de ser aprendido y practicado, esta silenciosa forma de exclusión ha reducido el número de hablantes”, subrayó.