Les permitirá recibir y ejecutar recursos presupuestales, además de ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la reforma al artículo 2º constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, donde se les reconoce como “sujetos de derecho público”, lo que les permitirá recibir y ejecutar recursos presupuestales, además de ser consultados en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida.
Desde los posicionamientos de todos los partidos y en los discursos de los 68 oradores en tribuna, se encomió que uno de los aspectos más importantes de la reforma es reconocer a los pueblos originarios como “sujetos de derecho público”, y no sólo como sujetos de interés público. Otro aspecto relevante de la reforma, destacaron los legisladores, es que contempla instituir el derecho de consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, para proteger los derechos, bienes y valores de las comunidades originarias “cuando se pretendan adoptar medidas legislativas y administrativas que puedan causar afectaciones o impactos significativos en su vida o entorno”.
La diputada Vanessa López Carrillo destacó que la iniciativa es una oportunidad de “resarcir la deuda histórica” con los pueblos originarios de México, pues significa un “rompimiento con las políticas homogeneizadoras del neoliberalismo”, lo cual es un paso “crucial en el proceso de reconciliación” entre todos los grupos que integran la sociedad nacional.
Pueblos Indígenas Afromexicanos Reforma Constitucional Noticia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Diputados del PVEM y PAN se enfrentan por transferencia de diputados verdes a MorenaEl Partido Verde dice que no es agandalle y el PAN le revira que es fraude constitucional
Leer más »
INE da mayoría a MORENA y aliados en Diputados; les faltaron 3 en el SenadoConsejeros del INE aprobaron la repartición de plurinominales en la Cámara de Diputados con 7 votos a favor y 4 en contra con lo que MORENA y aliados obtienen la “supermayoría”. El proyecto fue aprobado con los...
Leer más »
Diputados se despiden de la 65 con baja productividad, les aprueban 7% de iniciativasSalvo la diputada Norma Aceves García, 13 legisladores federales de Hidalgo, en promedio, consiguieron que les fueran aprobadas al menos dos iniciativas en un periodo de tres años
Leer más »
Diputados electos de la coalición Juntos Haremos Historia apuntalan proyecto de Clara BrugadaAfirman que la dotarán de las herramientas necesarias para consolidar la transformación
Leer más »
Proyecto del INE perfila mayoría calificada para Morena en DiputadosEn el Senado, el bloque de Morena y aliados se quedaría a sólo tres votos para conseguir la mayoría calificada.
Leer más »
Van por 2 días de discusión para reforma al Poder Judicial en la Cámara de DiputadosEl legislador Juan Ramiro Robledo convocó para el lunes a las 11 de la mañana en el Salón de Legisladores a toda la Comisión
Leer más »