Con dicha iniciativa se busca modificar la manera de nombrar a los juzgadores
inició con el debate de la reforma judicial. De aprobarse, el dictamen pasará al pleno de la nueva legislatura, la cual comienza el 1 de septiembre.sean electos a través del voto popular, es decir, por urnas. Sin embargo, la oposición y los empleados del Poder Judicial rechazan estos cambios Constitucionales.
“Hay 8 grandes razones para votar en contra, señor presidente, uno, la narrativa del dictamen no corresponden al resultado que tendrá la supuesta reforma, dos, lo que se sugiere no es democrático, ni justo y es un riesgo para el estado mexicano”, dijo., a los expertos que acudieron a los foros. En la bancada de Morena estamos a favor de este proyecto de dictamen”.
“En varias de las participaciones, incluyendo el foro de Xalapa, los ponentes hicieron énfasis en la necesidad de incluir, de consolidar, el principio de paridad en la integración del Poder Judicial de la Federación”, dijo el legislador en la discusión del dictamen., dijo que es urgente de contar con un Poder Judicial a la altura de los retos que enfrentamos como nación y de las demandas legítimas de la sociedad.
“Un Poder Judicial que por encima de todo cuente con el respaldo y la legitimidad democrática necesaria para hacer vale la justicia y la equidad”, dijo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Poder Judicial alista cambios a la Reforma Judicial enviada por AMLOEl diputado Juan Ramiro Robledo detalló que a partir del 15 de agosto analizarán las propuestas de los diálogos nacionales
Leer más »
Reforma judicial: UNAM se pronuncia por independencia al Poder Judicial y contra elección popular'Es primordial que consideremos la independencia judicial y la división de poderes como ejes centrales de este intercambio de ideas', dioj el rector de la UNAM
Leer más »
Reforma Judicial: Elección de ministros politiza al Poder Judicial, Ministro CarrancáEntendiendo que la elección de ministros, magistrados y jueces es un hecho con la reforma al Poder Judicial, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso algunos ajustes para evitar el influyentismo y el amiguismo
Leer más »
Reforma Judicial: Elección de ministros politiza al Poder Judicial, advierte el ministro CarrancáEntendiendo que la elección de ministros, magistrados y jueces es un hecho con la reforma al Poder Judicial, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso algunos ajustes para evitar el influyentismo y el amiguismo
Leer más »
López Obrador desestima aviso de huelga del Poder Judicial ante reforma judicialEl gobernante minimizó las consecuencias que tendría el paro que el martes adelantó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Leer más »
Sindicato del Poder Judicial presenta cambios a reforma judicialEl líder sindical detalló la propuesta de adiciones a la iniciativa de reforma judicial que envió a la Cámara de Diputados
Leer más »