En términos de género, los hombres continuaron ganando más que las mujeres, con un ingreso laboral promedio de $8,137.81 frente a los $6,450.51 de las mujeres, una diferencia de 1.3 veces
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO indicó una mejora en las condiciones de vida de las personas, con una reducción del 2.8% en el porcentaje de la población que no puede adquirir laAlcaldesa de Tuxtilla toma vacaciones de lujo; municipio está en pobreza extrema
Entre el segundo trimestre de 2023 y el segundo trimestre de 2024, el ingreso laboral real per cápita aumentó un 8.9%, pasando de $3,076.13 a $3,350.84 pesos mensuales. Este incremento en el poder adquisitivo se tradujo en una reducción de lafue evidente tanto en áreas urbanas como rurales, con reducciones de 3.0 puntos porcentuales en zonas urbanas y de 2.7 puntos porcentuales en zonas rurales . Este descenso se produjo en un contexto de incremento en el empleo, con 805.
El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, se mantuvo casi sin cambios entre el primer y segundo trimestre de 2024, reflejando una ligera variación de 0.4971 a 0.4982.registró aumentos del 5.8% en áreas rurales y del 5.7% en áreas urbanas, superando la inflación general anual del 4.8%.
Además, los trabajadores formales ganaron en promedio el doble que los informales, con un ingreso mensual de $10,513.82 frente a $5,119.51. Aunque ambos grupos vieron incrementos en sus ingresos, los formales experimentaron un mayor crecimiento.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nuevo récord: disminuye 35% la población en situación de pobreza laboral, informa ConevalCifras del organismo revelaron que durante el segundo trimestre de 2023 la pobreza laboral fue de 37.8%, por lo que la contracción anual fue de 2.8 puntos porcentuales
Leer más »
Lluvia en Zapotlanejo deja un muerto y daños en 137 casas y negociosHasta el momento 40 personas han sido evacuadas preventivamente y se encuentran en un refugio temporal, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Leer más »
Más de 450 jinetes recorren 85 km en la Cabalgata General Cepeda-ParrasCon esto buscan mantener viva las tradiciones de la región
Leer más »
Prohíben entrada a gato deudor al OXXO por deber 450 pesos en croquetasEl felino, conocido en el vecindario por su aparente afición a los productos del local, ha sido objeto de una curiosa controversia tras acumular una notable deuda en alimentos
Leer más »
Más de 450 miembros de la comunidad cultural de Yucatán defienden posible desaparición del MACAYArtistas, galeristas y promotores culturales solicitan una intervención en defensa del espacio del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán ante trabajos de restauración del INAH.
Leer más »
Más de 450 miembros de la comunidad cultural de Yucatán denuncian la posible desaparición del MACAYA través de una carta dirigida a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, miembros de la comunidad cultural denuncian el desmantelamiento del MACAY a manos del INAH
Leer más »