“Doctor Simi vestido de Ricardo Salinas”: regalan peluche a multimillonario en cumpleaños: Doctor Simi vestido de Ricardo Salinas cayó en manos del empresario con motivo de su cumpleaños y el detalle recuerda la experienc...
De inmediato su post se ha llenado de comentarios, desde quienes califican el hecho como la mejor campaña publicitaria de Farmacias Similares, hasta el mismo Doctor Simi, quien a través de su cuenta de TikTok le ha saludado.
Con base en estos estimados llama la atención conocer la influencia con que cuenta en el mercado una mascota y no solo eso, identificar las áreas de oportunidad de las que se valen, para poder comunicarse con el consumidor, tanto el que acude a conciertos como el de Ramstein y atestiguó la aparición de estos peluches en pleno concierto del grupo alemán, hasta consumidores multimillonarios como Ricardo Salinas.
El empresario mexicano celebró su cumpleaños este lunes y como parte de la celebración, el dueño de Azteca y Elektra organizó una fiesta en la que convocó a influencers y seguidores en sus redes sociales. La historia del empresario se ha convertido en un importante antecedente de lo valioso que se vuelve la comunicación apalancada de detonadores creativos y cómo estos son al final del día un antecedente clave para detonar el valor de la comunicación en el mercado.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Deja 1a semana del FIC 'lluvia de Dr. Simis' en Guanajuato; estos artistas recibieron unoEl Doctor Simi está en los mejores eventos y por eso no podía faltar que los fans regalen estos peluches a los artistas del Cervantino
Leer más »
El enigma médico: ChopinAdolfo Martínez Palomo (Ciudad de México, 1941). Doctor en Ciencias Médicas por la UNAM, donde también realizó sus estudios de médico cirujano. Ha escrito diversos libros sobre amibiasis y otros temas médicos, y más de 150 artículos científicos. Es miembro de comités científicos del Conacyt, la OMS, la Academia de Ciencias de EUA, la Fundación Rockefeller y la Universidad de Harvard, además de haber sido invitado como conferencista en más de 20 países. Entre los premios que ha recibido destacan: el Premio Karger, de Suiza; Premio TWAS, de Italia, y los premios de la Academia de la Investigación Científica, Nacional de Ciencias y Luis Elizondo, en México. En esta conferencia, el doctor Adolfo Martínez Palomo plantea las dudas del gremio médico en torno a la naturaleza de la enfermedad pulmonar del gran compositor y pianista Federico Chopin (Varsovia, 1810 – París, 1849), pues aunque la mayoría de sus biógrafos han difundido que la tuberculosis fue la razón de su fallecimiento, la primer duda que se ha trazado es, ¿cómo sobrevivió tanto tiempo Chopin con esa enfermedad, si es un padecimiento que en ese tiempo no dejaba vivir a las personas más de dos años? En efecto, Martínez Palomo expone un recorrido por la vida de Chopin, la cual prácticamente desde su infancia estuvo marcada y definida por la mala salud. Esta conferencia se llevó a cabo el 17 de septiembre de 2015, dentro del ciclo Músicos y medicina. Agradecemos la colaboración de El Colegio Nacional para la publicación de esta conferencia. D.R. © UNAM 2016
Leer más »
Los niveles de oxígeno jugaron un papel fundamental en la evolución, revela un estudio'Este cambio periódico en las condiciones ambientales habría producido presiones evolutivas en las que algunas formas de vida podrían haberse extinguido y otras nuevas podrían surgir', señaló el doctor Benjamin Mills, supervisor del proyecot.
Leer más »
¿Qué nos pasa con la migración? Periodismo y Cultura - Casa Universitaria del Libro¿Qué nos pasa con la migración? Periodismo y Cultura Con Mónica Maristain Un debate con Patricio Adrián, Natalia Cano (periodista de CNN) y la teórica del Colmex, Jessica Natalia Najera Aguirre. Doctor en Antropología por el CIESAS. Profesor investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha escrito artículos en libros y sitios […]
Leer más »