El anuncio del auto eléctrico mexicano Olinia y la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez han despertado la esperanza extradeportiva en el Mundial de Futbol 2026.
La semana pasada se registraron dos anuncios que hicieron crecer la esperanza extradeportiva en el Mundial de Futbol 2026. Una de ellas es que en el partido inaugural se presentará el auto 100 por ciento mexicano Olinia y la otra que, por fin, se remodelará el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
\La presentación del auto eléctrico nacional ha despertado las expectativas de millones de mexicanos que ven en este vehículo una posibilidad real para adquirir un medio de transporte económico para la vida urbana. De acuerdo con el coordinador del proyecto, Roberto Capuano, el auto Olinia tendrá tres versiones: una compacta para transporte personal, una para familia (puede ser hasta cuatro pasajeros) y una tercera para transporte de mercancías de última milla. El precio estimado será de entre 90 y 150 mil pesos y tendrán la ventaja de que podrán cargarse en cualquier enchufe de una casa. En principio se prevé una autonomía de hasta 100 kilómetros, aunque no podrían circular en carreteras por ser autos de baja velocidad. \El otro anuncio es que cuatro aeropuertos FIFA en la sede de la Ciudad de México, el Felipe Ángeles, el de Toluca, el de Cuernavaca y el actual puerto aéreo Benito Juárez, al que se le destinarán ocho mil millones de pesos para su remodelación. Lo interesante es que por primera vez los cuatro aeropuertos podrán operar como alternativa, lo que se había propuesto hace seis años, como una forma de desconcentrar las operaciones del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Mundial De Futbol 2026 Auto Olinia Aeropuerto Benito Juárez Remodelacion Transporte Deportes
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Anuncian la remodelación del AICM con miras al Mundial de futbol 2026El proceso de remodelación no afectará la operación del AICM pues se pretende realizar por etapas.
Leer más »
AICM y AIFA serán promovidos por FIFA para Mundial de Fútbol de 2026: SheinbaumMéxico tendrá cuatro aeropuertos 'FIFA' para el Mundial de Fútbol de 2026: AICM, AIFA, Toluca y Cuernavaca, los cuales podrían recibir 5 millones de pasajeros en dos años
Leer más »
AICM y AIFA serán 'estadios FIFA' para el Mundial de Fútbol de 2026: SheinbaumMéxico tendrá cuatro aeropuertos 'FIFA' para el Mundial de Fútbol de 2026: AICM, AIFA, Toluca y Cuernavaca, los cuales podrían recibir 5 millones de pasajeros en dos años
Leer más »
Copa Mundial 2026 se traducirá en más bienestar para las mujeres y niñas mexicanas: Gabriela CuevasLa representante de México para la organización del Mundial 2026 se reunió este domingo con la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández
Leer más »
Gabriela Cuevas Barrón: Nuevo León avanza en preparación para la Copa Mundial 2026La representante del Gobierno federal para la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, Gabriela Cuevas Barrón, visitó Nuevo León y quedó impresionada con los avances en la preparación para el evento. Recorrió el estadio de los Rayados y el Parque del Agua en construcción, destacando la magnitud del proyecto y la excelente infraestructura.
Leer más »
AICM: Un Futuro Progresivo con el Mundial 2026 a la VistaEl Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) enfrenta el desafío de mejorar su infraestructura para el Mundial de Futbol 2026, mientras lidia con la deuda generada por el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). A pesar de una reducción significativa en la asignación presupuestaria, el AICM busca aumentar la capacidad de operaciones y optimizar la eficiencia para generar ingresos necesarios para reparaciones y modernización.
Leer más »