Los monstruos clásicos de Universal vuelven a la carga, pero esta vez con resultados pobres en taquilla. Analizamos por qué la película de Drácula dejó...
Drácula de Bram Stoker es una obra maestra literaria del horror publicada en 1897, misma que ha sido celebrada desde entonces y en distintos medios por su capacidad de atemorizar y fascinar a la audiencia por igual —y romper algunos tabúes sociales en el proceso.
Ya desde su primer acto, las grietas en la historia fueron evidenciándose, pues si bien se creó una atmósfera interesante, con una introducción sólida a los personajes y al barco en sí mismo, el episodio de la novela pareció querer ser estirado mucho más allá de lo que podría dar. La búsqueda de un Drácula renovado: Crónica de oportunidades desaprovechadas Pero quizá, tanto los amantes del horror como el público masivo sientan que ya es tiempo de traer de vuelta al Drácula que es capaz de ser igualmente un monstruo despiadado en busca de sangre, como un hombre de carne y hueso en busca de un cometido final que requiere inteligencia y planeación.
En realidad, debajo de las capas de terror vampírico se escondía una crítica mordaz a las ansiedades sociales de la sociedad victoriana tardía, así como diversas rupturas con las normas de género. A finales del siglo XIX, los roles de género se encontraban estrictamente definidos y las mujeres tenían una libertad limitada. Así fue que se buscó la libertad tanto social como sexual, desafiando el status quo.
No obstante, el trabajo del elenco no pertenece a esta serie de desatinos, pues la interpretación de Liam Cunningham como el Capitán Elliot, así como la del resto del elenco, parece pertenecer a una película distinta, a una mejor lograda. Aunque el empeño de actores ya conocidos por el público, como Aisling Franciosi, David Dastmalchian o el mismo Hawkins, está a la altura de su propio prestigio, el guión les impidió brillar.
Desde luego, esto no significa recuperar estéticas y narraciones arcaicas, sino encontrar una voz propia dentro de lo que se ha establecido como inamovible en los lineamientos de cada una de las narrativas monstruosas en cuestión. Es verdad, el horror todo lo permite, y en cuestiones cinematográficas, muchas veces todo lo intenta, pero el estudio parece no haber aprendido su lección.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La defensiva de los Cowboys hace pedazos los sueños de los JetsSin Aaron Rodgers, los New York Jets buscan demostrar que aspiran a cosas grandes en la Temporada 2023, y tendrán una prueba de fuego ante los Dallas Cowboys
Leer más »
Los drones ucranianos en el Mar NegroEL ESPEJO
Leer más »
La mejor manera de reutilizar los focos usados: no los desperdicies¿Alguna vez te has preguntado de qué forma puedes reutilizar los focos cuyo tiempo de vida útil ha terminado? Aunque, en general, es muy común que una vez que los focos ya no se pueden utilizar par…
Leer más »
Denuncian la detención arbitraria de uno de los padres de los 43 estudiantes de AyotzinapaMario César González fue liberado tres horas después de su detención; de acuerdo con organizaciones civiles los agentes lo detuvieron 'con violencia sin mediar más palabra'.
Leer más »