La cifra de personas con sospecha de meningitis subió a mil 800, informó la Secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, quien adelantó que los casos pueden incrementarse en la medida en la que se realicen más análisis.
Diversos estudios publicados en revistas científicas, revisados por pares, han demostrado que NyN prefieren los productos que tienen personajes en sus empaques sobre aquellos que…"En México los distintos capos de la droga aprehendidos en el país han construido una red jurídica que, a partir de amparos, tiene el objetivo…Las mayorías comienzan a darse cuenta del desastre que ha resultado el régimen de López Obrador.
González, cuyo…"Los críticos más audaces refieren a las políticas de reducción de daños , es decir, al conjunto de estrategias orientadas a minimizar los impactos…"Hace unos días el Presidente, López Obrador, dijo algo exorbitante pero real en una de sus homilías matutinas.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se incrementa a mil 800 cerco de pacientes sospechosos por meningitis en DurangoIrasema Kondo, secretaria de Salud, mencionó que conforme siguen revisando los expedientes de los hospitales privados, se ubican a más personas expuestas, y es por eso que la cifra se incrementó
Leer más »
Detectan mil 800 pacientes sospechosos de meningitis en DurangoEstas personas fueron encontradas a realizarse un análisis a partir de expedientes encontrados en los hospitales privados que se clausuraron recientemente por el brote
Leer más »
Cifra de muertos por meningitis sube a 23 en Durango; reportan 71 casos confirmadosLa Secretaría de Salud de Durango informó que el estado cuenta con 71 casos confirmados y 23 fallecimientos por meningitis, la cual derivó de un hongo que ha ocasionado un brote de la enfermedad en la entidad a lo largo de las últimas semanas
Leer más »
Violaciones sanitarias, detrás brote de meningitis: Fiscal de DurangoLa fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, dijo que se determinó que el medicamento bupivacaína (anestesia local) no contenía hongo, como primero se pensó, y tras varios análisis se determinó que la contaminación se dio en la preparación de las jeringas para aplicar la anestesia.
Leer más »