En 1871, un fragmento de roca fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, España, con la creencia de que había caído del espacio y se le denominó el «meteorito de Cuba». Si…
no es del todo sorprendente. Desde el siglopesar de las sospechas, nadie se había atrevido a realizar los estudios necesarios para confirmar o desmentir su origen extraterrestre. Sin embargo, una colaboración entre el conservador de la colección de geología del
Museo Nacional de Ciencias Naturales y algunos investigadores de la Universidad de La Habana y la Universidad de Floridaconservador de la colección de geología del museo , comentó que esta investigación es la primera vez que se han obtenido datos utilizando técnicas de análisis más sofisticadas. Hasta ahora, la roca había sido ignorada en términos dey la textura del fragmento. Estos datos se compararon con los de otros fragmentos de meteoritos reales almacenados enque fue producto de una manipulación artificial.
, buscando la presencia de minerales metálicos como hierro y níquel, como en el estudio, solamente que, deben tener un valor estándar. Así como silicatos, que son componentes comunes de las rocas espaciales.. Los meteoritos suelen mostrar signos de cristalización, y algunos contienen cóndrulos, partículas esféricas formadas en el espacio.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presentan Expo Ciencias Puebla 2024: fecha, sede y horarioDurante el evento, se espera la participación de al menos 150 proyectos.
Leer más »
Crean diamantes en solo 150 minutosDe forma natural, se necesitan miles de millones de años. Para fabricar diamantes sintéticos puede bastar con unas semanas.
Leer más »
También en Orizaba, más de 150 alumnos celebraron el Día Internacional del LibroEn Orizaba, el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor se celebró con la participación de más de 150 alumnos en diversas actividades organizadas por la biblioteca “José Bernardo Couto” y e...
Leer más »
Presupuesto dado a Fuerzas Armadas creció 150%, en términos reales: BloombergEspecificó que hay un programa que se encuentra en el presupuesto de las Fuerzas Armadas dedicado a reclutar soldados que se ha quedado prácticamente sin cambios desde el sexenio de Felipe Calderón.
Leer más »
Los 150 mil misiles de HezboláIsrael confirma represalia tras ataque de Irán. Tensión regional persiste con Gaza y Hezbolá. Temor a escalada bélica.
Leer más »
Estado tampoco paga nómina a Congreso de NL; son 150 trabajadores los afectadosAl igual que la Fiscalía y el Poder Judicial, el Congreso tampoco recibió el pago de nómina.
Leer más »