De acuerdo con la organización Sin Fronteras, los ciudadanos que piden refugio en México enfrentan distintos obstáculos para solicitar y obtener la condición humanitaria
La información recabada a través de ocho oficinas de representación localizadas en los estados de Baja California, Ciudad de México, Chiapas/Palenque, Chiapas/Tapachula, Nuevo León, Saltillo, Tabasco y Veracruz, incluye seis motivos por los cuales se negó la petición.
Los ciudadanos que más solicitudes realizaron en 2022 son originarios de Haití, El Salvador, Honduras, Venezuela, así como Cuba.en México enfrentan distintos obstáculos para solicitar y obtener la condición humanitaria. El desconocimiento del Capítulo 1, artículo cuatro, del Reglamento de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria es otro obstáculo que enfrentan los peticionarios al momento de tramitar la solicitud.
Recibida formalmente la solicitud, se garantiza la no devolución del solicitante a su país de origen o al lugar en donde su vida, seguridad o libertad se vean amenazadas. También, se aplican los principios de confidencialidad y no discriminación. Al conocer la situación, la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados realiza una investigación a detalle de las condiciones sobre el país de origen, en la cual recopila la opinión de la Secretaría de Relaciones Exteriores .
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuántos Nacimientos se Registraron en México en 2022?El Inegi dio a conocer que en 2022 se registraron un millón 891 mil 388 nacimientos, lo que significó 1.1% menos con respecto a 2021; el 50.8% fueron hombres y el 49.2% mujeres
Leer más »
Miles de migrantes irrumpen en oficinas de la Comar en TapachulaPor la demora a sus trámites, migrantes haitianos, venezolanos y centroamericanos se amotinaron este lunes 18 en Tapachula en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Leer más »