Desde Washington, el canciller y también aspirante presidencial dijo que la Guardia Nacional tiene mucho menos denuncias que cualquier otro cuerpo de seguridad en el país.
Contrario a las afirmaciones de organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional que han criticado la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena y la extensión de la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, Ebrard afirmó:
“Ve el número de reclamos de derechos humanos que hay en la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Guardia Nacional y es mucho más bajo que cualquier policía del país. Entonces, quiere decir que estamos cumpliendo estándares de derechos humanos muy altos”, agregó.En su oportunidad, Blinken respondió con un escueto “no” a un cuestionamiento sobre si este tipo de políticas ponen en cuestión el compromiso de México con la democracia.
De paso, aprovechó para afirmar que por primera vez un gobierno investiga las desapariciones de personas y agradeció a Estados Unidos su ayuda para fortalecer las capacidades forenses en México.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Desde hace tres meses sólo los militares patrullan las calles“Quieren desaparecernos para enero”, dice un grupo de expolicías federales que en 2019 fueron incorporados a la Guardia Nacional. Hoy están relegados en las instalaciones del antiguo Centro de Mando en la Ciudad de México o en las de los estados donde están adscritos.
Leer más »
Mario Delgado vaticina fracaso de Unidos por venir desde el privilegioEl dirigente nacional de Morena aseguró que ningún proyecto político serio puede construirse sin la gente.
Leer más »