Economía Mexicana en 2025: Proyecciones de Crecimiento y Inflación

Economía Noticias

Economía Mexicana en 2025: Proyecciones de Crecimiento y Inflación
Economía MexicanaCrecimientoInflación
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 70 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 48%
  • Publisher: 77%

El inicio del nuevo año trae consigo expectativas sobre el comportamiento de la economía mexicana. A pesar de un contexto mundial lento, se espera una solidez macroeconómica y oportunidades en mercados financieros. Se analizan las proyecciones de diferentes instituciones sobre el crecimiento y la inflación del país.

Hoy comienza el año y toca imaginar un poco sobre lo que le puede esperar a la economía mexicana. Con frecuencia, los cambios de administración alrededor del mundo vienen acompañados de fenómenos económicos que pueden ir desde una crisis hasta una desaceleración. En el caso de México no hay razones para esperar lo primero, pues el país goza de solidez macroeconómica y buenas oportunidades en mercados financieros.

En lo que corresponde a crecimiento, sin embargo, el momento mundial ha hecho que el consenso de analistas sea el de un año relativamente lento.El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial crezca entre 3.2 y 3.3 por ciento. Para México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha presentado una proyección del 2.3 por ciento de aumento del PIB en 2025, con base en un mercado laboral sólido y un consumo privado fuerte, así como en la inversión proyectada en infraestructura, aunque hay que reconocer que otros se muestran más reservados: Banco de México (Banxico) proyecta un crecimiento de 1.1 por ciento, el FMI de 1.3 y la OCDE de 1.2 por ciento.En lo que toca a inflación, todo indica que continuará a la baja, tanto en nuestro país como en el mundo. La SCHP proyecta una inflación de 3.5 por ciento, Banxico de 3.8 y Citibanamex de 3.8 por ciento. El pronóstico del FMI para México es 3.8 por ciento y el de la OCDE 3.3.Lo anterior permite pronosticar que las tasas de interés se seguirán reduciendo a lo largo del año. De acuerdo con las proyecciones de Citibanamex, la Reserva Federal (FED) de EE. UU. llevará su tasa a un nivel de 3.25-3.50 por ciento al cierre del año, mientras que para México se anticipa una del 8.00 por ciento para el mismo moment

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Economía Mexicana Crecimiento Inflación Proyecciones PIB

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Un Nuevo Año, Un Nuevo Comienzo: Las Proyecciones de los Horóscopos para 2025Un Nuevo Año, Un Nuevo Comienzo: Las Proyecciones de los Horóscopos para 2025Este artículo explora las predicciones astrológicas para los diferentes signos zodiacales en el año 2025, destacando oportunidades de crecimiento, cambios significativos y desafíos que cada signo puede enfrentar.
Leer más »

¿Comenzará la Tercera Guerra Mundial? Esto pronostica la IA en 2025 sobre conflictos internacionales¿Comenzará la Tercera Guerra Mundial? Esto pronostica la IA en 2025 sobre conflictos internacionalesProyecciones realizadas por Inteligencia Artificial destacan los riesgos de una escalada global en 2025.
Leer más »

Sujo: ¿Dónde ver la película mexicana que busca ser nominada al Oscar 2025?Sujo: ¿Dónde ver la película mexicana que busca ser nominada al Oscar 2025?Este cinta podría representar a México en la próxima ceremonia del Oscar
Leer más »

PEF 2025: Un hito en la educación mexicanaPEF 2025: Un hito en la educación mexicanaEl Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 marca un antes y un después en México al asignar recursos sin precedentes a la educación y fortalecer la apuesta por reducir desigualdades. Se incrementó la inversión en universidades públicas en más de 18 mil millones de pesos, posicionándolas como motores de innovación y desarrollo. A pesar de los beneficios para la sociedad, la oposición critica el presupuesto como 'populista' e 'irresponsable'.
Leer más »

Alertan para 2025 una mayor incertidumbre para la economía mexicanaAlertan para 2025 una mayor incertidumbre para la economía mexicanaEl debilitamiento al marco institucional en el país por parte del Congreso, tanto por la reforma al Poder Judicial como por la desaparición de organismos autónomos, contribuye a que haya un clima de desconfianza por parte de los inversores
Leer más »

Javier Aguirre declara favorita a la Selección Mexicana en los torneos de 2025Javier Aguirre declara favorita a la Selección Mexicana en los torneos de 2025Javier Aguirre se sentó a conversar en exclusiva para los micrófonos de Azteca Deportes sobre la actualidad y lo que viene en 2025 para la Selección Mexicana
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 11:12:46