El Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que el crecimiento previsto para México en 2025 se ubicará 1,3 por ciento
se ha ralentizado, al pronosticar ahora un crecimiento del 1.5% para 2024, siete décimas por debajo del 2.2% que calculaba en sus previsiones del mes de julio pasado.
La semana pasada, el FMI emitió el reporte preliminar tras concluir con una misión en México como parte del artículo IV del organismo para monitorear la situación de los países que califican para préstamos. de tener una inflación general del 3% en el año 2025, aunque para el presente ejercicio de 2024 anticipó una tasa del 4.5 %.
a partir de 2025, crean"importantes incertidumbres sobre la efectividad del cumplimiento de contratos y la predictibilidad del Estado de derecho".sin precedentes en términos absolutos, alcanzando los 6.6 billones de pesos. Este panorama financiero pone en una situación crítica al gobierno de Claudia Sheinbaum, que heredará unas finanzas públicas en “la cuerda floja”, de acuerdo con información de El Financiero.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
FMI ve desaceleración en economía de México en 2024 y 2025; alerta sobre reforma judicialEl Fondo enfatizó además que 'una revisión de las políticas de apoyo a Pemex, y al sector energético en general, mejoraría la credibilidad de los planes fiscales del gobierno'.
Leer más »
FMI recorta a 1.5% expectativas del PIB de México en 2024 y a 1.3% en 2025Baja a las estimaciones, según el Fondo Monetario Internacional, se debe a “limitaciones vinculantes de capacidad y a una política monetaria restrictiva”
Leer más »
Economía mexicana no convence, FMI rebaja crecimiento para 2024 y 2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que el crecimiento previsto para México en 2025 se ubicará 1,3 por ciento
Leer más »
Este es el día de descanso obligatorio extra para el 2024 que “desaparecerá” en 2025Conoce cuál es el monto que deben cobrar los trabajadores que ofrezcan sus servicios en un día feriado oficial
Leer más »
La OCDE reduce el crecimiento de la economía mexicana para 2024 y 2025El informe señala que México experimenta una ralentización en el sector de los servicios, a diferencia de otros países emergentes, como Brasil, India o Indonesia, que tienen un crecimiento notablemente más fuerte, gracias sobre todo a su demanda interna.
Leer más »
BBVA México prevé un crecimiento del PIB de 1.2% en 2024 y 1.0% para 2025Esperan menor avance del PIB para la economía mexicana
Leer más »