El Departamento de Estado estadounidense expresó su preocupación por la influencia del Partido Comunista Chino sobre el Canal de Panamá, calificándola de amenaza y violación del Tratado de Neutralidad. El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió a Panamá que, a menos que se produzcan cambios inmediatos, EEUU tomará medidas para proteger sus derechos según el tratado. La visita de Rubio a Panamá llega después de meses de tensiones diplomáticas iniciadas por la intención de Trump de recuperar el control del canal.
Mulino hizo el anuncio tras reunirse con el el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien había exigido“El presidente Trump ha llegado a la conclusión preliminar de que la actual posición de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el Canal de Panamá es una amenaza para el Canal y supone una violación del Tratado Sobre la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá”, afirmó el Departamento de Estado en un comunicado.
Por ello, Rubio ha trasladado a las autoridades panameñas que “este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos conforme el Tratado”.
Además ha trasladado su “deseo” de “un mejor clima de inversión” y “garantizar un entorno justo para la competición de las empresas estadounidenses”. Por último ha destacado el “liderazgo regional” de Mulino “en apoyo de una Venezuela democrática y libre”. La visita de Rubio a Panamá se produce tras más de un mes de tensiones diplomáticas después de que Trump manifestara en diciembre su intención de recuperar del control del Canal de Panamá.
EEUU Panamá China Canal De Panamá Tratado De Neutralidad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jr. vuelve a acusar a Panamá de abuso en el Canal de PanamáEl futuro presidente estadounidense Jr. acusó a Panamá de imponer tarifas excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan el Canal de Panamá y sugirió que no descartaría el uso de la coerción militar o económica para recuperar el control del canal.
Leer más »
Trump afirma falsamente que soldados chinos operan el Canal de PanamáDonald Trump, en un mensaje navideño, afirmó que soldados chinos operan el Canal de Panamá ilegalmente. La afirmación fue desmentida por el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien aseguró que no hay participación china en la operación del canal. Aunque la afirmación de Trump era falsa, la creciente influencia de China en el transporte marítimo y los puertos mundiales es un tema de preocupación para Estados Unidos.
Leer más »
El retorno del Canal de Panamá a manos panameñasEl autor relata su emoción al recordar el aniversario del acuerdo por el cual Panamá asumió el control del Canal de Panamá en 1977. Describe la alegría colectiva de un acontecimiento histórico que marcó el fin de la dominación estadounidense y la lucha por la soberanía panameña.
Leer más »
Trump amenaza con recuperar el control del Canal de PanamáEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente con recuperar el control del Canal de Panamá, acusando a Panamá de imponer tarifas excesivas a los barcos estadounidenses y advirtiendo sobre la influencia de China en la zona.
Leer más »
Trump amenaza con medidas militares o económicas para controlar el canal de Panamá y GroenlandiaDonald Trump, presidente electo de Estados Unidos, no descarta el uso de presión militar o económica para controlar el canal de Panamá y Groenlandia. Criticó la cesión del canal a Panamá y expresó interés en la compra de Groenlandia.
Leer más »
Trump no descarta recurrir al Ejército para controlar Groenlandia o el canal de PanamáTrudeau responde a Trump y asevera que 'no existe la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos'
Leer más »