El gobierno del expresidente Donald Trump anunció aranceles al 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, así como al 10% a las importaciones chinas, como respuesta a la crisis del fentanilo y la migración. Se acusa a México de tener una 'alianza con los cárteles del narcotráfico' y a México y Canadá de no hacer lo suficiente para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
El gobierno del expresidente Donald Trump aseguró este sábado que México tiene una 'alianza con los cárteles del narcotráfico', responsables de la fabricación y trasiego de drogas, especialmente el fentanilo, causante de la crisis de salud en Estados Unidos que mata a más de 75,000 estadounidenses al año.
«El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos», asegura el gobierno estadounidense. Tras conocerse la imposición de medidas arancelarias por parte del gobierno de Donald Trump a los tres países, dos de los cuales -México y Canadá- forman parte del tratado de libre comercio de América del Norte (TMEC), la Casa Blanca señaló que dichas medidas fueron con el objetivo de combatir la crisis del fentanilo, la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 45 años. La Casa Blanca señala que el arancel del 25% lo deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos. También señaló que el gobierno de México ha proporcionado 'refugio seguros' a los cárteles de la droga para que puedan realizar sus actividades de fabricación y transportación de drogas peligrosas. 'Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles', dice el comunicado de la Casa Blanca.Trump: respuesta por migrantes y drogas Minutos más tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que fue en respuesta a la amenaza que representan las drogas letales y los migrantes para su país. 'Los migrantes y las drogas letales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo', expresó. 'Hoy he implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% a la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% a China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la gran amenaza que representan los migrantes ilegales y las drogas letales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo', publicó Trump en su red social. Contra China y Canadá En el caso de Canadá, se impondrá un arancel del 25 % a los productos canadienses y un 10 % a los recursos energéticos hasta que Canadá refuerce su cooperación en seguridad fronteriza y combate al narcotráfico. Trump destacó que la producción de fentanilo en Canadá ha aumentado y que, en el último año fiscal, se incautó suficiente droga en la frontera norte para causar la muerte de 9.8 millones de estadounidenses.A China, se aplicará un arancel del 10 % a sus productos hasta que el gobierno de ese país colabore plenamente en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Trump acusó al Partido Comunista Chino de subsidiar a las empresas químicas que producen y exportan fentanilo, contribuyendo activamente a la crisis de opioides en Estados Unidos
POLITICA INTERNACIONAL DRUGOS MEXICO CANADA CHINA ARANCELES TRABAJO MIGRACION FENTANILO UNITED STATES DONALD TRUMP
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump Impone Aranceles del 25% a México y CanadáEl presidente Donald Trump anunció el sábado que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá, argumentando que estos países no han hecho lo suficiente para abordar el tráfico de fentanilo, la migración irregular y los déficits comerciales.
Leer más »
Trump Impone Nuevos Aranceles a México, Canadá y ChinaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicará nuevos aranceles del 25% sobre productos de México y Canadá, y del 10% a China, argumentando que estos países han permitido la distribución de fentanilo y que buscan frenar la inmigración indocumentada y reducir los déficits comerciales. Canadá, México y China ya han anunciado medidas de respuesta.
Leer más »
Trump Impone Aranceles a México, Canadá y ChinaEl presidente Donald Trump firmó nuevos aranceles del 25% a México, Canadá y China, generando controversia y amenaza de retaliaciones.
Leer más »
Trump impone aranceles a México, Canadá y ChinaEl presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó establecer aranceles generales de 25% a Canadá y México y de 10% a China, informó la Casa Blanca este sábado.
Leer más »
Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China por Crisis del FentaniloEl presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles a México, Canadá y China para combatir la crisis del fentanilo. Acusó al gobierno mexicano de aliarse con el narco y a China de subvencionar a empresas químicas que exportan fentanilo. Los aranceles, de 25% para México y Canadá y 10% para China, buscan presionar a estos países para que coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
Leer más »
Trump Impone Aranceles a Importaciones de Canadá, México y ChinaEl presidente Trump ha anunciado aranceles al petróleo canadiense, importaciones de México y todas las mercancías chinas, argumentando que son necesarios para combatir el flujo de fentanilo y promover la fabricación nacional. Las tarifas varían entre el 10% y el 25%, y la Casa Blanca ha indicado que se pueden aumentar si los países responden con represalias.
Leer más »