El aguacate mexicano, rehén del crimen que arrecia en Michoacán

México Noticias Noticias

El aguacate mexicano, rehén del crimen que arrecia en Michoacán
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 ExpPolitica
  • ⏱ Reading Time:
  • 98 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 43%
  • Publisher: 70%

El aguacate se ha convertido en una víctima más del crimen organizado en Michoacán.

La fiesta del Super Bowl pasó y los envíos se reanudaron el 21 de febrero. Pero Michoacán, mayor productor mundial de aguacate y origen de 85% del que se consume en Estados Unidos, sigue viendo amenazada su gran riqueza agroindustrial por el asedio del crimen organizado, que saca tajada del negocio mediante robos, secuestros y extorsiones.

Solo este mes, cuando se dispara el consumo por la final del fútbol americano, se exportan 140,000 toneladas de esta baya ovoide cuya pulpa verdosa tiene la textura de la mantequilla.Pueblos fantasma Nuevas medidas de seguridad, aún no detalladas, permitieron reanudar las exportaciones. El Ejército ya había ingresado a Aguililla a inicios de febrero, antes del incidente del inspector, sin usar la fuerza.

Conoce más: Estados La violencia aumenta en cuatro estados donde hubo alternancia y llegó Morena A mediados de febrero, uno de esos explosivos mató a un hombre de 79 años. Unas 250 minas han sido localizadas durante el despliegue, dijeron militares a la AFP durante una demostración para desactivarlas.

Los cárteles buscaban impedir que sus enemigos se abastecieran, pero las comunidades se llevaron la peor parte. Moradores cuentan que incluso"El Mencho", de 55 años, se paseó por el pueblo el año pasado, mientras autoridades acusan a su organización de atacarlas con drones cargados de explosivos y de poseer armamento pesado y vehículos blindados conocidos como"monstruos".

"Nos agarró a todos por sorpresa y pues nosotros también estábamos cortando y mucha gente estaba cortando, otros ya habían terminado de cortar", cuenta Jorge Moreno, empresario del municipio de Ario de Rosales, uno de los mayores productores. El mandatario izquierdista propugna una política de"abrazos, no balazos" que, según él, privilegia la inversión social frente a la ofensiva militar desplegada en México desde 2006 y que acumula unos 340,000 asesinatos, sin que el tráfico de drogas haya disminuido.Paños tibios Con millonarios intereses económicos y de seguridad de por medio, controlar Michoacán es vital tanto para el gobierno como para los criminales.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpPolitica /  🏆 15. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares



Render Time: 2025-04-22 20:01:31