Desde los estudios Fox en Rosarito hasta tecnologías de producción virtual, Baja California avanza como referente en el cine y entretenimiento. Con...
Baja California, conocido por su diversidad cultural y su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha experimentado un ascenso en la industria cinematográfica.
Gracias a la mirada experta de Gabriel Sebastián Reyes, CEO de iDigital Groups; Kurt Honold Morales, actual Secretario de Economía de Baja California; y Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura de Baja California, exploramos el recorrido histórico, los desafíos enfrentados y el ambicioso futuro que espera al cine en esta región.
A partir de este momento, los estudios comenzaron a atraer producciones internacionales, fortaleciendo la percepción de Baja California como un centro de excelencia en cine. Uno de los hitos clave en esta historia fue la búsqueda de incentivos para hacer de México un destino competitivo en la industria del entretenimiento. Esta estrategia se desarrolló y dirigió para atraer a gigantes como Disney.
Estudios internacionales han demostrado que cada dólar invertido en producción genera múltiples beneficios, desde la creación de empleos hasta el incremento del turismo. Con locaciones que emulan los paisajes de California, una economía más accesible y una fuerza laboral capacitada, Baja California se presenta como una alternativa ideal para producciones internacionales, agrega Gabriel Reyes.
Asimismo, la secretaria menciona que su papel siempre ha sido, además de la proyección internacional, impulsar los proyectos independientes y fortalecer las industrias creativas.Te recomendamos: David Harbour, actor de 'Stranger Things', asegura que 'Thunderbolts' es 'muy impresionante' luego de ver un corte de la película
Proyectos recientes, como la colaboración de iDigital Groups con Black Bear Studios en la película Train Dreams, han demostrado que Baja California puede competir directamente con estudios de Hollywood. Formación de talento: Una prioridad estratégica El crecimiento de la industria cinematográfica en Baja California no sería posible sin una sólida inversión en formación de talento.
Democratización del cine: Acceso de oportunidades para todos La apertura de posibilidades para el desarrollo de talento en el ámbito de cine es uno de los ejes fundamentales de la estrategia cultural de Baja California. Además, festivales como el Festival de Cine del Valle en Ensenada combinan cine, gastronomía y enología, creando espacios donde la comunidad puede disfrutar de una experiencia cultural integral.
Por otro lado, la apertura de nuevos estudios en mercados internacionales como Atlanta y Japón refuerza la presencia global de Baja California. Según Gabriel Reyes, “el objetivo es consolidar a Baja California como un líder en innovación tecnológica y producción cinematográfica”.
Cine Películas Series Estrenos Tráilers Noticias De Películas Crítica De Películas Reseñas De Películas Calificaciones De Películas
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un mejor de 3 meses desaparece en Baja California; acusan a una pareja de robárseloPeriodismo digital con rigor.
Leer más »
Burócratas de Baja California irrumpen en protesta contra reforma a pensionesTras la reunión en Rosarito, obligada por la protesta, los burócratas y el gobierno estatal acordaron que no tendrán que laborar hasta los 68 años ni las pensiones serán administradas por Afores
Leer más »
Inversiones extranjeras se consolidan en Baja California con Marina del PilarTercer informe de resultados
Leer más »
Congreso de Baja California Aprobará Minuta para Eliminar Duplicidad de Funciones y Fortalecer Políticas SocialesEl Congreso de Baja California, con apoyo de Morena, PVEM y Fuerza por México, aprobó la minuta con proyecto de decreto para eliminar la duplicidad de funciones, generar ahorros presupuestales y fortalecer las políticas sociales.
Leer más »
Gobierno de Baja California acuerda con sindicato saneamiento de ISSSTECALI ; buscan garantizar un servicio médico dignoLa gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general estatal de burócratas, Guillermo Aldrete, establecieron la creación de mesas de trabajo
Leer más »
Calendario escolar para 2024-2025: Vacaciones de invierno y ausencia de clases en Baja CaliforniaSegún el calendario escolar de la SEP para 2024-2025, el jueves 5 de diciembre habrá clases en todo el país, excepto en Baja California, donde no habrá clases por el Día del Estatuto Jurídico. Las vacaciones de invierno comenzarán el 18 de diciembre y los estudiantes regresarán el jueves 9 de enero.
Leer más »