El texto analiza el reciente comportamiento de Donald Trump y su impacto en México y el mundo, señalando su tendencia errática y contradictoria. Se critica su uso de tarifas y amenazas como herramientas de presión, particularmente en relación con Colombia y la inmigración. Se reconoce la posición de Estados Unidos, pero se enfatiza que México no debe ceder ante presiones. Se propone una postura de negociación estratégica para minimizar las consecuencias negativas. Además, se aborda la aparición de una nueva empresa china, DeepSeek, como competidor en el campo de la inteligencia artificial, y se considera que esta situación puede ser una oportunidad para Nvidia.
Disculpen el título, pero regresamos a esa época en la que el comportamiento del bipolar recién llegado Donald Trump devuelve la agenda de México y del mundo por lo menos un año o dos. Un ejemplo de tal comportamiento es más o menos éste: “Un día pongo tarifas a 25 por ciento y al día siguiente digo en el foro de Davos, Suiza, que bajaré las tasas lo más posible pronto”. No puede haber mejor ejemplo de sus contradicciones.
Las tarifas son inflacionarias, y no se pueden bajar las tasas si la inflación regresa.Y es que ése es el estilo para decirle a su base electoral lo que ésta quiere escuchar. Es tremendamente popular aprovechar y mandar un mensaje que condiciona el permiso de aterrizar a imponer impuestos y prohibir expedición de visas a colombianos después de mandar dos o tres aviones con gente deportada. ¿Qué son unos cuantos aviones frente a millones de indocumentados que son indispensables para el funcionamiento de esa economía? Debemos abrocharnos el cinturón y aguantar este tipo de desplantes, amenazas y hostilidades. Es cierto que el presidente estadunidense tiene la sartén por el mango, pero México no es Colombia, y por el tamaño de nuestra economía y la relación comercial existente nos necesitamos más. Lo que Trump quiere es que México colabore y coopere en muchos temas que pueden incluso fortalecer la relación. El chiste no es ceder a todo y agacharse. Habrá que negociar y aceptar ciertos compromisos que él ya hizo con su base y buscar salir lo menos lastimados posibles. Fuerte descalabro en el mundo de la inteligencia artificial, porque surge una nueva amenaza de competencia china. La empresa se llama DeepSeek. En lo personal, me parece que es una sobrerreacción el ajuste, y que ante tal situación se convierte en una oportunidad. Nvidia no va a desaparecer oa contraerse porque surgió un competidor. Esta semana será muy intensa en informes corporativos. Veremos el desempeño de Tesla, Meta, Microsoft y Apple. Veremos si todas ellas siguen reportando mejor a lo esperado. En materia de bancos centrales, hay reuniones del Canadá y del Banco Central Europeo (BCE), que se prevé que bajen 0,25 por ciento su tasa de interés, mientras que con el de Brasil se espera un incremento
DONALD TRUMP MÉXICO COLOMBIA INMIGRACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEEPSEEK Nvidia TARIFAS
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con amenazas y tensión en la relación con MéxicoEl regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera preocupación en México debido a su historial de amagos y su enfoque en el control de la migración y el combate a los cárteles. Su comunicación con el gobierno mexicano se caracteriza por advertencias sobre deportaciones masivas, aumentos arancelarios y la clasificación de cárteles como 'grupos terroristas extranjeros'.
Leer más »
Trump regresa a la Casa Blanca más radical que nunca y con México en la miraEl periodismo lo ha llevado a Inglaterra, Brasil, Portugal y México. Nació al sur de España, pero hoy es más mexicano que cualquiera y mantiene la misma pasión por la escritura que cuando empezó a publicar a los 20 años.
Leer más »
Trump regresa con un discurso imperial que desafía al gobierno de México: FigueroaFigueroa sugirió que el gobierno mexicano debe fortalecer sus instituciones y construir una narrativa que contrarreste la unilateralidad que plantea el nuevo presidente de los Estados Unidos.
Leer más »
Trump: México está dirigido por cárteles y el Golfo de México debería llamarse 'Golfo de América'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por el déficit comercial y la inmigración ilegal, amenazando con aranceles si no se toman medidas. También propuso cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'.
Leer más »
Trump dice que a México lo dirige el narco; “En México gobierna el pueblo”, responde SheinbaumLa Mandataria urgió atender el problema del tráfico de armas que entran a México desde Estados Unidos
Leer más »
Sheinbaum Responde a Trump sobre el Golfo de México y el Gobierno de MéxicoClaudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre el nombre del Golfo de México y las afirmaciones de que México es gobernado por cárteles. Sheinbaum propuso llamar a Estados Unidos 'Mexican America' y destacó que el Golfo de México tiene un reconocimiento internacional desde el siglo XV.
Leer más »