OpinionesCompletas I El calentamiento es bueno 'Muchos corredores ignoran la importancia de realizar una buena entrada en calor o es algo que a veces parece tedioso y aburrido...', escribe ayalaross1 ➡
, pero que, tristemente, en nuestra soberbia, apatía y falta de empatía con el planeta, no quisimos escuchar ni entender y que hoy que está en marcha y comienza a hacernos sentir sus efectos a través del aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos, sequías, lluvias intensas, inundaciones, oleadas de frío o calor intenso y la aparición de enfermedades, plagas y anomalías ambientales relacionadas con el calentamiento global.
Y es que ¿a quién no le ha pasado que cuando sales a entrenar, los primeros minutos y metros son una verdadera tortura? Sentimos que nos falta el aire y que las piernas son como dos troncos que apenas y podemos levantar. Esto pasa porque nuestros músculos para poder generar energía necesitan oxígeno, el cual no está guardado como reserva, más bien son nuestros músculos los que demandan el oxígeno al organismo, según lo van necesitando.
La buena noticia es que este déficit de oxígeno y sus síntomas se pueden evitar en gran medida con una buena entrada en calor. El propósito es que los músculos vayan alertando al cerebro, a los pulmones, al torrente sanguíneo y al corazón para que transporten el oxígeno que se está pidiendo. Digamos que la entrada en calor sería como un pedido por anticipado del oxígeno que vamos a necesitar.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Atlas, el campeón que estrenará el AIFA y mañana festejará en Guadalajara el bicampeonatoLos rojinegros serán el primer campeón que viaja por el nuevo aeropuerto, para regresar a Guadalajara e iniciar el festejo con sus aficionados.
Leer más »
El fotógrafo, el retocador, Lyn May y otras vedettesCrónicasUrbanas | En un pequeño local está el retocador Casitas, quien transforma estas imágenes de exuberantes bailarinas que engalanaron aquella vida nocturna que comenzó a desaparecer con el temblor de 1985 🖊 La columna de Humberto Ríos Navarrete
Leer más »
Sin recursos ni para el agua en el AICMHay 10 proyectos en aeronáutica que quedaron fuera de las asignaciones presupuestales de 2022, como los estudios para determinar la recuperación de lluvia y agua tratada y abastecimiento de agua potable en el AICM, dado que el abastecimiento provisto por la red de Sacmex cubre 8% de la demanda, por lo que 92% se resuelve con agua transportada en pipas.
Leer más »
La nube en el espacio y el desastreLos centros de datos, la base de la tecnología de nube, han llegado a los parajes más inhóspitos del planeta. En el fondo del mar, en medio de la selva y hasta en el ártico, grandes instalaciones de computadoras ofrecen almacenamiento, procesamiento y otros servicios digitales, a distancia, a millones de personas alrededor del globo.
Leer más »