ACADEMIA | La pandemia evidenció el fracaso de los sistemas de salud no sólo en México sino en muchos países.
En México la pandemia impuso fuertes exigencias sobre la operatividad del sistema de salud, que estaba “devastadoLa pandemia evidenció el fracaso de los sistemas de salud no sólo en México sino en muchos países, lo que se tradujo en una tragedia social, señaló el doctor Raúl Molina Salazar, investigador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana , al participar en la presentación del libro México ante el...
A través de modelos econométricos su grupo de investigación pudo mostrar que un aumento de una enfermedad “trazadora” como la diabetes “arroja señales de una reducción en el crecimiento económico de cerca de tres por ciento”, lo que indica que el tema de la salud puede afectar la economía. “Nunca volteamos a ver” que las medidas de distanciamiento social “nos llevaron a meter a los niños a las casas olvidando que ellos tenían una rutina” ni que las mujeres tuvieron que hacerse cargo de la educación y estar junto con ellos atendiendo sus clases en zoom.
El cambio estructural no sólo se dio a nivel económico, sino en las personas y ahora es necesario abundar en investigaciones que ayuden a “predecir estos cambios estructurales en las personas y cómo están impactando la economía en general”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
COVID-19 evidenció el fracaso de los sistemas de salud en México: UAMInvestigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana señalaron que el país no contaba con las instalaciones hospitalarias necesarias; esto se reflejo en el número de muertos
Leer más »
Salud reporta 362 nuevas muertes por Covid-19 y 18,252 contagios en las últimas 24 horasLa ocupación de camas generales se ubica en 22%, mientras que las camas generales tienen una ocupación de 16%, en ambos casos, un punto porcentual menos que lo reportado ayer, detalló
Leer más »
Gasto en salud no se volvió prioridad pese al Covid-19Inversión en este rubro ha caído 11% en lo que va del sexenio; ingresos públicos crecieron 3% recaudación del IVA, lo que más contribuyó.
Leer más »
La COVID-19 alteró aún más la vida del paciente con dermatitis atópicaNACIONAL | La COVID19 alteró aún más la vida del paciente con dermatitis atópica. Este padecimiento, puede llevar al paciente a depresión, ansiedad y estrés.
Leer más »
OPS: México reportó incremento del 70% en casos nuevos de covid-19Por su parte, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que mañana se informará oficialmente a la Secretaría de Salud de México sobre las fechas de los tres envíos de vacunas que se adquirieron por parte del programa Covax.
Leer más »