El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no sería un dictador, “excepto por el Día 1”. Advirtió que llevará acabo deportaciones masivas, indultos y borrar sus casos penales
WASHINGTON- Donald Trump dijo que no sería un dictador, “excepto por el Día 1”. Según sus propias declaraciones, tiene mucho que hacer en ese primer día en la Casa Blanca.
Cuando asumió el cargo en 2017, también tenía una larga lista, incluyendo renegociar inmediatamente acuerdos comerciales, deportar migrantes y establecer medidas para erradicar la corrupción gubernamental. Esas cosas no sucedieron todas de una vez. Un caso penal en Georgia, donde Trump fue acusado de interferencia electoral, probablemente sea el único que quede en pie. Probablemente se posponga al menos hasta 2029, al final de su mandato presidencial. El fiscal de Georgia en el caso acaba de ser reelegido.Más de 1,500 personas han sido acusadas desde que una turba de partidarios de Trump, incitada por el presidente saliente, atacó el Capitolio hace casi cuatro años.
Dentro del gobierno, hay cientos de profesionales nombrados políticamente que van y vienen con las administraciones. También hay decenas de miles de funcionarios de “carrera”, que trabajan con presidentes demócratas y republicanos. Se considera que son trabajadores apolíticos cuya experiencia ayuda a mantener el funcionamiento del gobierno, particularmente entre transiciones.
Más allá de los despidos, Trump quiere tomar medidas enérgicas contra los burócratas que filtran información a los reporteros. También quiere requerir que los empleados federales pasen una nueva prueba del servicio civil.Trump prometió durante toda la campaña imponer aranceles a los bienes importados, particularmente los de China.
“Estamos siendo invadidos por México”, dijo Trump en un mitin en Carolina del Norte este mes. Hablando sobre la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, Trump dijo: “Voy a informarle el primer día o antes de que si no detienen esta avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país, voy a imponer inmediatamente un arancel del 25% en todo lo que envíen a Estados Unidos”.
Si bien es probable que cualquiera de estas acciones termine en los tribunales, como ha sucedido con el cambio de Biden al Título IX. Trump tiene un poder considerable a través de las órdenes ejecutivas para implementar estas promesas.Trump busca revertir las políticas climáticas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta.
La secretaria de prensa nacional de Trump, Karoline Leavitt, dijo a Fox News después de que fuera declarado ganador de las elecciones que Trump ahora podría “negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania”. Más tarde dijo: “Incluye, en el Día 1, llevar a Ucrania y Rusia a la mesa de negociaciones para poner fin a esta guerra”.
Trump ha dicho que invocaría la Ley de Enemigos Extranjeros. Esa ley raramente utilizada de 1798 permite al presidente deportar a cualquier persona que no sea ciudadano estadounidense y sea de un país con el que haya una “guerra declarada” o una “invasión o incursión depredadora” amenazada o intentada.
WASHINGTON- Donald Trump dijo que no sería un dictador, “excepto por el Día 1”. Según sus propias declaraciones, tiene mucho que hacer en ese primer día en la Casa Blanca. Cuando asumió el cargo en 2017, también tenía una larga lista, incluyendo renegociar inmediatamente acuerdos comerciales, deportar migrantes y establecer medidas para erradicar la corrupción gubernamental. Esas cosas no sucedieron todas de una vez.
Un caso penal en Georgia, donde Trump fue acusado de interferencia electoral, probablemente sea el único que quede en pie. Probablemente se posponga al menos hasta 2029, al final de su mandato presidencial. El fiscal de Georgia en el caso acaba de ser reelegido.Más de 1,500 personas han sido acusadas desde que una turba de partidarios de Trump, incitada por el presidente saliente, atacó el Capitolio hace casi cuatro años.
Dentro del gobierno, hay cientos de profesionales nombrados políticamente que van y vienen con las administraciones. También hay decenas de miles de funcionarios de “carrera”, que trabajan con presidentes demócratas y republicanos. Se considera que son trabajadores apolíticos cuya experiencia ayuda a mantener el funcionamiento del gobierno, particularmente entre transiciones.
Más allá de los despidos, Trump quiere tomar medidas enérgicas contra los burócratas que filtran información a los reporteros. También quiere requerir que los empleados federales pasen una nueva prueba del servicio civil.Trump prometió durante toda la campaña imponer aranceles a los bienes importados, particularmente los de China.
“Estamos siendo invadidos por México”, dijo Trump en un mitin en Carolina del Norte este mes. Hablando sobre la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, Trump dijo: “Voy a informarle el primer día o antes de que si no detienen esta avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país, voy a imponer inmediatamente un arancel del 25% en todo lo que envíen a Estados Unidos”.
Si bien es probable que cualquiera de estas acciones termine en los tribunales, como ha sucedido con el cambio de Biden al Título IX. Trump tiene un poder considerable a través de las órdenes ejecutivas para implementar estas promesas.Trump busca revertir las políticas climáticas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta.
La secretaria de prensa nacional de Trump, Karoline Leavitt, dijo a Fox News después de que fuera declarado ganador de las elecciones que Trump ahora podría “negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania”. Más tarde dijo: “Incluye, en el Día 1, llevar a Ucrania y Rusia a la mesa de negociaciones para poner fin a esta guerra”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Elecciones Estados Unidos Donald Trump Gana Arizona Victoria Todos Estados BisagraNoticias de México y el mundo
Leer más »
Elecciones en Estados Unidos 2024: este es el perfil Donald TrumpEl polémico empresario busca su segundo mandato al frente de Estados Unidos.
Leer más »
Elecciones Estados Unidos 2024: ¿Qué pasa si hay empate entre Kamala Harris y Donald Trump?La Constitución estadounidense tiene contemplado ese escenario, aunque nunca se ha utilizado
Leer más »
Elecciones Estados Unidos 2024: Kamala Harris y Donald Trump, personalidades que polarizanHarris podría ser la primera mujer, la primera afroamericana y la primera persona de origen sudasiático en llegar al Despacho Oval
Leer más »
Elecciones Estados Unidos 2024: estos temas definirán la preferencia por Donald Trump o Kamala HarrisAnte unas elecciones particularmente reñidas, una serie de temas a debate se perfilan para ser los que destraben las preferencias de los estadounidenses
Leer más »
Elecciones Estados Unidos 2024: este será el ganador según la IA; ¿Donald Trump o Kamala Harris?Este martes 5 de noviembre, los ciudadanos estadounidenses regresaron a las urnas para decidir el futuro de su país
Leer más »