Opinión | 'El empate de fechas tiene un propósito: así como México se independizó de España, su gobierno no será colonia de nadie, incluido Estados Unidos', escribe Antonio Michel Guardiola
Antonio Michel GuardiolaEl presidente López Obrador anunció que el 16 de septiembre, cuando se celebra la independencia de nuestro país, anunciará la respuesta al proceso de consultas iniciado por Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá . No es casualidad; este presidente ornamenta su narrativa con simbolismos.
Estados Unidos es tan importante que, incluso un presidente como López Obrador, quien ha relegado la política exterior al fondo de sus prioridades, ha visitado ya en varias ocasiones al país del norte y ha sostenido encuentros múltiples con su homólogo estadounidense. Él y su equipo saben que no es posible prescindir de esa relación.
No es casualidad que el inicio del proceso de consultas se haya dado días después de la última visita de López Obrador a Washington. También Biden recurre a los símbolos. Seguramente en las discusiones privadas, el equipo de Biden planteó este tema y la respuesta de la delegación mexicana no fue la esperada.
El ideal sería conciliar antes de que finalice el período de consultas. De esta manera permanecemos dentro del T-MEC y gozamos sus beneficios sin perjuicios. Es poco probable dada la renuencia que hasta ahora ha expresado López Obrador sobre no hacer cambios en sus políticas públicas y las declaraciones de no haber cometido agravios en contra del tratado.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México brilla en el Maratón de la Ciudad de México y hace el 1, 2, 3Los representantes mexicanos conquistaron las tres primeras posiciones en el Medio Maratón de la Ciudad de México en la rama varonil
Leer más »
México obtiene el segundo lugar en el Mundial de hockey sobre hielo sub 20La selección mexicana de hockey sobre hielo en la categoría sub 20 hizo todo lo que estuvo a su alcance, pero no le bastó para llevarse el Mundial de la especialidad pues cayó en l
Leer más »
África, el otro escenario en el que se libra el pulso entre Rusia y OccidenteLa visita del canciller ruso, la gira de Macron y anuncios de apoyos de EU: las naciones de África se están convirtiendo en el nuevo espacio de influencia geopolítica de los países de Occidente y Rusia. Vía: bbcmundo.
Leer más »
Reflexiones sobre el sistema educativo en MéxicoDesde su establecimiento, el Sistema Educativo Nacional (SEN) ha tenido cambios vertiginosos. En sus inicios tenía como propósito el combatir el analfabetismo, lo que ocurrió entre 1920 y 1940. De manera institucional y con apoyo de ciudadanos externos que voluntariamente enseñaban a leer y escribir...
Leer más »
Escasez de recursos, negligencia, burocracia y estigmas: VIH en México y el camino a seguirPese a todos los avances científicos en materia de prevención y tratamiento, en el país llegar a ellos se convierte en un viacrucis. No sólo se trata de una escasez de medicamentos, de hecho, el problema obedece más a la falta de difusión, la burocracia, los estigmas, la discriminación, la negligencia y a la descoordinación de los agentes e instituciones de salud pública.
Leer más »
Deja Pemex profunda huella en el ambiente como uno de los mayores contaminadores de MéxicoCDMX.- Petróleos Mexicanos es uno de los mayores contaminadores del país. El gigante petrolero, motor del crecimiento histórico de México y que hoy goza de un impulso de presupuesto público que busca la soberanía energética, opera sin que haya una remediación completa de los sitios que daña y con se...
Leer más »