Biden reiteró el mensaje de su campaña de que Estados Unidos se encuentra en una “batalla por el alma de la nación” entre la democracia y el autoritarismo
. “Fascismo” y “autoritarismo” son palabras frecuentemente usadas por Estados Unidos para criticar a otros países, pero ahora -y a lo largo de lo últimos seis años- se emplean cada vez más para describir la amenaza interna a la democracia estadunidense.
Acusó que Donald Trump y “las fuerzas MAGA” -las siglas de la consigna de Trump, “Make America Great Again”- son “extremistas que amenazan las fundaciones mismas de nuestra república” y representan “una amenaza a este país”. Fue nada menos que un mensaje de campaña disfrazado de un discurso oficial para influir en la contienda por el control de las dos cámaras del Congreso en las elecciones intermedias en poco más de 10 semanas y para tomar la ofensiva contra Trump, quien se encuentra cada vez más a la defensiva ante múltiples investigaciones criminales por posibles delitos graves.
Varios políticos y analistas opositores han empleado la palabra “fascismo” cada vez más frecuentemente desde que Trump ganó la elección de 2016 hasta su intento de un golpe de Estado que culminó con el ataque violento contra el Capitolio por sus fanáticos el 6 de enero de 2021 con el propósito de frenar la certificación del voto electoral que otorgó el triunfo a Biden.
Este jueves se reveló que entre los cómplices en este esfuerzo estaba la activista conservadora Virginia Thomas, la esposa de Clarence Thomas, uno de los esos 9 jueces de la Suprema Corte, quien instó a legisladores estatales en Wisconsin y Arizona a revertir el triunfo de Biden en sus estados, reportó el Washington Post.
El debate político nacional incluye ahora de manera cotidiana el peligro de actos de violencia política y hasta de una “guerra civil” amenazada por fuerzas ultraderechistas, algunas de las cuales se identifican como supremacistas blancos y hasta neonazis. El propio Trump frecuentemente reenvía mensajes ultraderechistas declarando a Biden y el liderazgo demócrata como “enemigos” del pueblo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Josep Borrell, el achichincle de Joe BidenJosep Borrell, el achichincle de Joe Biden, Opinión de Marcos Roitman Rosenmann Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores , es buen ejemplo de Achichincle. Sin ideas propias, cumple órdenes, para eso lo pusieron en el cargo.
Leer más »
Biden se mantiene por delante de Trump ante un hipotético duelo en 2024Trump ha mencionado en varias ocasiones la posibilidad de concurrir de nuevo como candidato del Partido Republicano en las elecciones de 2024, aunque por ahora no ha dado el paso.
Leer más »
'Mi amigo Biden': Presume AMLO carta que le mandó el presidente de EU sobre comercio bilateral'En una carta, mi amigo el presidente Biden, lo cito textualmente: 'el comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México, ha alcanzado, 384 mil millones de dólares este año'', dijo AMLO
Leer más »
Biden se mantiene por delante de Trump ante un hipotético duelo en 2024La popularidad de Biden ha crecido en las últimas semanas, marcadas por los éxitos legislativos del actual mandatario, por lo que si ahorita fueran las elecciones presidenciales, le ganaría a Trump.
Leer más »