El dingo es un perro salvaje típicamente australiano, el cual divergió sustancialmente de los canes domésticos por su situación de aislamiento durante miles de años, indica un estudio que publica Science Advances.
Un equipo encabezado por la Universidad James Cook de Australia construyó un genoma de alta calidad de este singular cánidoEl dingo es un perro salvaje típicamente australiano, el cual divergió sustancialmente de los canes domésticos por su situación de aislamiento durante miles de años, indica un estudio que publica Science Advances.
Los resultados señalan que el dingo se separó sustancialmente de los perros domésticos mientras estuvo aislado de ellos durante miles de años, aunque sigue compartiendo más similitudes con estos que con el lobo de Groenlandia. Por el contrario, los genomas de los perros domésticos probablemente fueron moldeados por la selección humana de rasgos específicos de la raza y por las dietas que les daban los humanos.
El genoma del dingo es estructuralmente distinto al de las cinco razas de perros domésticos, aunque guarda una mayor similitud con el del pastor alemán y el más alejado es el del bóxer.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Por fin controlan el incendio en 'El Cielo'; el fuego arrasó 6 mil 800 hectáreasTan solo queda 10 por ciento del siniestro por ser extinguido
Leer más »
Real Madrid: Alaba, contractura en el abductor y será duda contra el City hasta el martesDos futbolistas de menor calado en cuanto a protagonismo en la plantilla del Real Madrid también tienen difícil formar parte de la convocatoria contra el City.
Leer más »
El multiverso de Tigres vs América y lo que sería el juego por el títuloSi se jugaran torneos largos, los Felinos y las Águilas tendrían este sábado un duelo crucial en la carrera por ser campeones.
Leer más »
'El hombre del norte': así rodó Robert Eggers la llamativa secuencia de lucha en el volcánEn 'El hombre del norte', os daréis cuenta de que hay una escena de lucha muy llamativa. Tanto, que el director Robert Eggers y el actor Alexander Skarsgård han tenido que explicar cómo se hizo.
Leer más »
¿Qué es el síndrome de la cara vacía tras abandonar el cubrebocas?El Síndrome de la cara vacía sería una de las consecuencias de la finalización del uso de cubrebocas en espacios públicos abiertos y, eventualmente, en sitios cerrados
Leer más »
Por contractura, Alaba es duda con el Madrid ante el CityMendy entrenó con el grupo, mientras que Casemiro tuvo un entrenamiento híbrido en solitario.
Leer más »