El dinosaurio disfrazado • Macario Schettino

México Noticias Noticias

El dinosaurio disfrazado • Macario Schettino
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lasillarota
  • ⏱ Reading Time:
  • 97 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 51%

De opositor a demagogo.

No es buena idea tratar de entender el presente de una nación de forma aislada. El pasado pesa, pero también el contexto. La manera en que construimos nuestro país se refleja en instituciones, leyes, costumbres y tradiciones que limitan y perfilan las acciones que hoy pueden tomar los mexicanos. Decía Keynes que «los hombres prácticos, que creen estar libres de cualquier influencia intelectual, son usualmente esclavos de las ideas de algún economista difunto.

En América, cuando Europa requirió insumos, encontró naciones recientemente formadas. En la década de 1820, casi todo el continente era ya independiente y las naciones se habían construido siguiendo la división administrativa de la ocupación española. Cada una había logrado la independencia con el apoyo de los grupos que tenían poder antes de las reformas borbónicas.

Cincuenta años después de las independencias, los europeos llegaron a América buscando insumos. No pudieron colonizar abiertamente, como en África, ni asociándose con los nativos, como en Asia, de forma que no les quedó más que comprar lo que necesitaban. Los gobernantes de cada país fueron los que lograron capturar las rentas y obtener fortunas impresionantes.

México había iniciado su caída poco antes, por la vejez de Porfirio Díaz, quien tuvo que renunciar a la presidencia en 1911, sin el ánimo suficiente para enfrentar una rebelión muy limitada que después llamaríamos pomposamente Revolución mexicana.

Puesto que Obregón murió cuando ya era presidente electo, el vacío de poder no era menor. Plutarco Elías Calles logró posponer el conflicto convocando a Emilio Portes Gil como presidente interino: un enlace entre callistas y obregonistas que daba tiempo a procesar la elección del presidente sustituto meses después.

Todos ellos también partían de una estética que abrumaba: la exaltación de la fuerza, con superhombres como modelo, y la abundancia de concreto. Brutalismo se ha llamado a ese estilo tan desafortunado en términos estéticos, pero tan útil para imponer el poder del Estado por encima de todo. En palabras de Mussolini, «dentro del Estado, todo; fuera del Estado, nada».

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lasillarota /  🏆 52. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares



Render Time: 2025-02-25 09:34:21