El director francés del controvertido filme 'Revolución Diamantina', ganador de tres premios Grammy, se defendió de las críticas recibidas por su retrato de la realidad de las desapariciones en México. Aunque la película ha sido elogiada por la crítica internacional, ha generado rechazo entre ciertos sectores del público mexicano. En una entrevista, Audiard destacó el impacto de la película en la visibilidad del tema, asegurando que ha generado un debate en los medios de comunicación mexicanos. Además, afirmó que la elección de filmar en Francia fue motivada por razones económicas y la dificultad para encontrar actrices mexicanas que cumplieran con los requisitos del papel.
El director de la polémica cinta ' Revolución Diamantina ', Gabriela Ortiz , ganó tres premios Grammy. Desde su estreno en el Festival de Cannes, la película ha generado opiniones divididas; mientras la crítica internacional la elogió, el público, particularmente el mexicano, la ha criticado duramente. Audiard retrató la realidad de las desapariciones en México, lo que ha provocado rechazo y ataques de la audiencia. En una entrevista concedida al medio uruguayo 'Búsqueda.
com', Audiard defendió la película, asegurando que gracias a ella logró visibilizar las desapariciones en México, tanto en medios nacionales como internacionales. 'Nunca se había hablado tanto en la prensa mexicana sobre los desaparecidos, aunque sea para darme con todo. Pero al menos se habla', comentó el director francés. Incluso, sostuvo que la película puede generar una nueva mirada sobre el tema, una con la que el resto del mundo pueda empatizar y comprender lo que sucede: 'Todos estos dramas mexicanos están documentados, hay muchos artículos, pero me dije que tenía que cambiar de herramienta. Tenía que usar la música (porque) ya no se trata de reflexionar, sino de sentir. Es difícil que me critiquen por ocuparme de algo que es indignante', agregó. En la charla, el creador francés también profundizó en las razones por las que la producción, aunque se desarrolla en tierras mexicanas, fue filmada en Francia y con apenas unos cuantos mexicanos entre los participantes: 'Fui tres o cuatro veces a México. Ya conocía el país de antes. En un momento, me di cuenta de que la realidad de la calle mexicana era demasiado real. Sentí miedo y no lograba encajar las imágenes que tenía en mi cabeza. Fue entonces cuando decidí rodar en estudio'. Audiard reveló que el plan inicial era filmar en los Estudios Churubusco, pero el apoyo que recibió de su país lo obligó a cambiar de idea: 'Al final la economía prevaleció. Recibimos mucha más ayuda en Francia para el cine... se volvió mucho más ventajoso filmar en Francia. Fue como con las intérpretes. ¿Por qué no elegí intérpretes mexicanas?, no encontraba una actriz que fuera, vulgarmente hablando, “rentable”. De cara a los Premios Oscar, donde la película cuenta con varias nominaciones, el director francés se mantuvo firme en su intención de hacer cine que incomode y genere controversia: 'Creo que el cine no está para dar respuestas, sino para plantear preguntas', concluyó. Sin embargo, para quienes han seguido el tema de cerca, la pregunta no es si en México se habla lo suficiente de los desaparecidos, sino si el cine extranjero puede aportar algo nuevo sin simplificar la realidad
Revolución Diamantina Gabriela Ortiz Premios Grammy Director Cine Mexicano Desapariciones Francia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Revolución diamantina”, álbum de Gabriela Ortiz, gana tres Premios GrammyEn la producción participaron Dmitriy Lipay, junto con la batuta de Dudamel, así como la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) y La Master Chorale de Los Ángeles
Leer más »
Premios Grammy 2025: ¿Cuándo y dónde ver la premiación desde México?No te los pierdas
Leer más »
Shakira en México: Preparativos para su gira y sorpresas en los GrammyShakira llegó a México para ensayar su gira 'Las mujeres ya no lloran World Tour'. Visitó el Estadio GNP en el que ofrecerá siete conciertos en marzo. Se espera que la colombiana muestre parte del diseño de sus conciertos en los premios Grammy, donde actuará y está nominada. Tras los Grammy, invitará a bailarines mexicanos a participar en su gira. Promotores la han recibido con obsequios como artesanías y una muñeca. Shakira también dará un discurso en los Grammy, un cheque para ayudar a la recuperación de incendios en Los Ángeles y adelantará su nuevo álbum.
Leer más »
Noticias de México: Premio Grammy, Gobernador de Sinaloa, Patrimonio Arqueológico y MásRecopilación de noticias de México, incluyendo los ganadores del Grammy 2025, protestas en Sinaloa contra el gobernador, el mercado negro de piezas arqueológicas, el precio del dólar y un nuevo programa para mujeres amas de casa.
Leer más »
Noticias de México: Grammy 2025, Dólar, Trump y MásEn esta edición de noticias, se cubren los ganadores de los premios Grammy 2025, el valor actual del dólar, declaraciones de Trump sobre aranceles y un mercado negro de piezas arqueológicas mexicanas.
Leer más »
Trump: México está dirigido por cárteles y el Golfo de México debería llamarse 'Golfo de América'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por el déficit comercial y la inmigración ilegal, amenazando con aranceles si no se toman medidas. También propuso cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'.
Leer más »