El desdén a la ética, mostrado por diversos actores jurídicos, ha dañado la eficacia del sistema judicial del país
El ejercicio de la abogacía debe transformarse.
El desdén a la ética, mostrado por diversos actores jurídicos, ha dañado significativamente la eficacia del sistema judicial del país, generando que muchas personas elijan recurrir al uso de la fuerza para resolver sus controversias y problemas legales y no a las instituciones, lo cual impide la consolidación de la paz.
Algunas personas me han comentado que consideran innecesario recurrir a profesionales del Derecho especializados en el diseño de estrategias técnicas impecables, porque han visto que basta con conocer a las “personas adecuadas” para resolver sus asuntos de manera más sencilla. ¿Eso es lo que queremos que suceda con el Derecho y la justicia?
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Office Max Acoge Perros en su Tienda: Un Geste Ético Que Impresiona a ConsumidoresUn video viral de TikTok muestra a una pareja de perritos albergados en una tienda Office Max, generando reacciones positivas de los usuarios por la acción ética de la marca. El gesto llama la atención sobre la creciente preocupación por el bienestar animal entre los consumidores.
Leer más »
Células espejo: otro debate ético para la cienciaUna proteína de este tipo infectará un cuerpo sin que el sistema inmune lo detecte y puede devastar un ecosistema; por ahora no hay antibiótico que sirva.
Leer más »
Raquel Buenrostro presenta equipo para un gobierno más ético y responsableLa secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó a su equipo para lograr un gobierno más ético y responsable durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.
Leer más »
“Dexter” revela el origen de sus pecadosLa precuela ahonda en la juventud del personaje que, en 2006, confundió a los espectadores al despertar empatía por un asesino serial, y explora cómo creó su propio “código ético”
Leer más »
Sora: algunos ven una herramienta transformadora y otros no están de acuerdoLa discusión sobre Sora se centra en el papel de la IA en la creación de contenido y la necesidad de un uso responsable y ético de estas tecnologías.
Leer más »
Poner mordaza al Comité de Ética de la UNAM indica conciencia de que se incurrió en plagio: Abogado Raúl AndradeEl abogado constitucionalista Raúl Andrade consideró que la resolución judicial que impide a la UNAM revelar el resultado de su investigación sobre el presunto plagio de la tesis de Yasmín Esquivel indica que la institución es consciente de que se cometió plagio. Andrade defendió la postura de la UNAM al acatar la orden judicial, aunque resaltó que la investigación era de carácter ético y no tenía implicaciones jurídicas.
Leer más »