Opinión | Francisco Ortiz Pinchetti (fopinchetti) 'El fenómeno AMLO' 'A diferencia de sus antecesores, López Obrador mantiene ese nivel a pesar de la cadena de pifias, contradicciones y fracasos que marcan a su administración'
Parece estar blindado. No le hacen mella temas como la militarización del país, la violencia cotidiana, los homicidios múltiples, los feminicidios, los asesinatos de periodistas, las operaciones terroristas del crimen organizado. Ni el nulo crecimiento económico, el aumento de 2.5 millones de mexicanos en pobreza más o la inflación del 8.70 por ciento.
Hay también, no pocos, quienes todavía lo creen un “hombre de izquierda” y justifican a ultranza sus yerros al atribuirlos a las fuerzas reaccionarias que se oponen al cambio. Esos soñadores, muchos de buena fe, se solazan de que por fin nuestro país tiene un “gobierno de izquierda”, sin ver que todas las medidas tomadas por su líder van en el sentido contrario.
Otra explicación radica en la descalificación cotidiana de los medios de comunicación, a base de mentiras y difamaciones. Hoy, todos los periodistas críticos del gobierno somos corruptos y “chayoteros”, cómplices de los conservadores, que lo único que buscamos es el regreso de las prebendas y canonjías de que disfrutábamos “en la época neoliberal”. Mucha gente le cree, sin duda.
Finalmente, el tema que a mí me parece fundamental para explicar el fenómeno AMLO, está la eficacia del uso de los programas sociales. Las dádivas que el “gobierno del bienestar” entrega a adultos mayores, a jóvenes, a campesinos, a estudiantes, tiene un efecto descomunal. El manejo mañoso del tema como un regalo casi personal de Andrés Manuel ha sido exitoso. “La tarjeta del Peje”, le llaman muchos al plástico que da acceso al recurso bimestral.