La popular aplicación de videos cortos se enfrenta a un apagón este domingo con la entrada en vigor de la prohibición federal que impide su funcionamiento en el país. La medida, impuesta tras una ley que obliga a la empresa matriz china ByteDance a vender sus activos en EE.UU., podría tener un fuerte impacto en el mundo del marketing y la publicidad digital
El futuro de TikTok en Estados Unidos (y más tarde o temprano en el resto del mundo) se decide en estas horas. La popular aplicación de videos cortos se prepara para un apagón este domingo, cuando entrará en vigor la prohibición federal que impide su funcionamiento en ese país. La medida, impuesta tras una ley que obliga a la empresa matriz china ByteDance a vender sus activos en EE.UU.
, podría tener un fuerte impacto en el mundo del marketing y la publicidad digital, donde TikTok se ha convertido en una herramienta primordial para conectar con audiencias jóvenes (y no tan jóvenes). La ley aprobada en abril de 2024 establece que, a partir del domingo 19 de enero de 2025, las tiendas de aplicaciones de Apple y Google no podrán ofrecer nuevas descargas de TikTok si ByteDance no vende la plataforma. Además, a partir de la misma fecha, las empresas estadounidenses no podrán proporcionar servicios que permitan la distribución, el mantenimiento o la actualización de la aplicación. Aunque los usuarios que ya tienen TikTok instalada podrían, en teoría, seguir usándola, la falta de actualizaciones y soporte técnico podría hacerla inservible con el tiempo. TikTok confirmó que, en caso de que la prohibición entre en vigor, la app se “apagará” y mostrará un mensaje a los usuarios redirigiéndolos a una página web informativa. 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok, sino que también podría tener consecuencias en otros países. Según documentos judiciales presentados por la compañía, cientos de proveedores de servicios en EE.UU. son esenciales para el funcionamiento de la plataforma a nivel global. Para los profesionales del marketing, esto podría implicar la necesidad de replantear estrategias de alcance y campañas publicitarias que dependen de esta plataforma. La situación de TikTok se ha politizado. Si bien la administración actual de Joe Biden dijo que no intervendrá para bloquear la prohibición, algunos medios estadounidenses dicen que evalúan opciones para diferir la decisión y dejar que Donald Trump lo haga. Trump, que en su primera presidencia criticó a TikTok, ahora expresó su apoyo a la plataforma y sugirió que buscará una “resolución política” al tema una vez que esté en el cargo. Su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, dijo que se buscará una forma de “preservar” la plataforma y proteger la información de los usuarios. Los responsables de las campañas de marketing están en un momento de incertidumbre y en muchos casos analizan planes de contingencia explorando alternativas como Instagram, Snapchat, Pinterest o Reddit. La incertidumbre regulatoria y el potencial cierre de TikTok en Estados Unidos afecta su valor. Según CFRA Research, la unidad de operaciones de TikTok en EE.UU. podría valer entre 40 y 50 mil millones de dólares, cifra inferior a los más de 60 mil millones que se calculaban en marzo. La venta no incluiría los valiosos algoritmos de recomendación de la plataforma, cuya conexión con China es un factor central en la preocupación del gobierno de Estados Unidos por la seguridad nacional. Si ByteDance decide vender la aplicación, potenciales compradores podrían ser Elon Musk (te contamos algo sobre el tema en Merca2.0) o un consorcio de empresarios liderado por Frank McCourt y Kevin O’Leary
TIKTOK Prohibición Estados Unidos Bytedance Marketing Publicidad Algoritmos Seguridad Nacional
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Analizará Supremo de Estados Unidos prohibición de TikTokEstudiarán constitucionalidad de ley que prohibiría en EU la plataforma si no se desvincula de ByteDance, su empresa matriz de origen chino
Leer más »
Suprema Corte de Estados Unidos Revisa Recurso Legal de TikTokLa Suprema Corte de Estados Unidos se reunirá el 10 de enero para revisar un recurso legal presentado por TikTok contra una ley que busca vetar la aplicación a partir del 19 de enero. La Corte decidirá si suspende la aplicación de la ley, que prohibiría el uso de TikTok a menos que sea vendida a un comprador aprobado por el gobierno. La batalla legal se enmarca en la guerra geopolítica entre Estados Unidos y China.
Leer más »
La prohibición de TikTok en Estados Unidos parece inevitableTodo sobre videojuegos y entretenimiento
Leer más »
Trump pide suspender la ley que prohíbe TikTok en Estados UnidosEl expresidente Donald Trump ha solicitado al Tribunal Supremo de Estados Unidos que suspenda una ley federal que prohíbe la aplicación TikTok o obliga a su venta. Trump argumenta que necesita tiempo después de asumir el cargo para buscar una 'resolución política' al asunto. TikTok y su propietario ByteDance luchan por mantener la aplicación en funcionamiento en Estados Unidos después de que el Congreso votara en abril para prohibirla a menos que la empresa matriz china venda la aplicación antes del 19 de enero.
Leer más »
Corte Suprema decidirá el destino de TikTok en Estados UnidosLa Corte Suprema de Estados Unidos escuchará argumentos el 10 de enero sobre una ley que exige a TikTok cortar lazos con su empresa matriz china, ByteDance, o quedar vetado en el país. El caso plantea la pregunta de si la ley viola la Primera Enmienda, TikTok argumenta que sí, mientras el gobierno estadounidense la ve como un riesgo para la seguridad nacional.
Leer más »
TikTok podría cerrar definitivamente en Estados Unidos si el Tribunal Supremo aprueba leyUna de las opciones que propusieron magistrados fue otorgar más tiempo a la plataforma para desvincularse de su empresa matriz para que la red social pueda seguir funcionando
Leer más »