Un estudio realizado por el gobierno sostiene que 3 de cada 10 mexicanos podrían tener problemas de salud mental.
, evidenciando la importancia de crear espacios de apoyo y recursos accesibles para quienes lo necesiten.comienza a desvanecerse, se hace fundamental fomentar la conciencia y la educación en este ámbito para mejorar la vida de millones de personas. En esta nota te contamos todos los detalles de este importante estudio.e refiere al bienestar emocional, psicológico y social de una persona, abarcando cómo pensamos, sentimos y actuamos.
A medida que la sociedad avanza y las dinámicas diarias se vuelven más complejas, la salud mental se ha convertido en un tema crucial que requiere atención y comprensión, ya que influye significativamente en la calidad de vida y en el funcionamiento diario de las personas.Un estudio realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social reveló que tres de cada diez personas experimentarán un trastorno mental en algún momento de su vida.
El Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones reportó que entre enero y mayo de 2024, más de 158,000 personas buscaron atención por problemas relacionados con su salud mental. De estos casos, el 51.5% correspondió a trastornos de ansiedad y el 25.9% a depresión. Los datos también indican que los estados con mayores tasas de ansiedad son Oaxaca , Michoacán y Zacatecas . Por otro lado, Tabasco , Morelos y San Luis Potosí lideran en tratamientos para la depresión. En México, el grupo etario más afectado por problemas de salud mental son las personas de 30 a 49 años, un fenómeno relacionado con la vida laboral y las responsabilidades familiares.
El Dr. Humberto Bautista Rodríguez, especialista en psico-oncología y vocero de PiSA Farmacéutica, enfatizó la necesidad de intensificar los esfuerzos para promover el bienestar mental, especialmente en áreas donde las dificultades socioeconómicas aumentan la vulnerabilidad. “Estamos ante una crisis de salud mental, y es fundamental que la sociedad en su conjunto trabaje para crear un ambiente de apoyo, prevención y acceso al tratamiento”, declaró.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La amenaza del gobierno, cualquier gobiernoEl artículo analiza la concentración de poder en manos del presidente mexicano y su impacto en el Estado de Derecho. También cuestiona la legitimidad de elegir jueces y magistrados por votación popular, argumentando que no garantiza la llegada de los más preparados. Finalmente, advierte sobre el peligro inherente a cualquier gobierno con sus tres poderes: obligar, prohibir y castigar.
Leer más »
Gobierno mexiquense elogia labor de Secretaría General de Gobierno; destaca trabajo de Horacio DuarteEn un comunicado se hace referencia al trabajo que realizó en los municipios de Chalco, Tejupilco, Jilotzingo y Naucalpan, donde se coordinó a dependencias de los tres órdenes de gobierno para el bienestar de la zona
Leer más »
Toma protesta Clara Brugada como Jefa de Gobierno, tendrá salario más alto dentro del gobierno capitalinoRecibirá más de cien mil pesos mensuales, diversas prestaciones y bonos adicionales, aunque también tendrá varias deducciones
Leer más »
Somos un gobierno humanista con corazón feminista: Mara Lezama Presenta Segundo Informe de GobiernoLezama agradeció el apoyo del presidente López Obrador y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, destacando la importancia del respaldo federal en la transformación de Quintana Roo
Leer más »
La sombra de Ayotzinapa empaña la transición de gobierno en MéxicoA pesar del cambio de gobierno en México y la victoria contundente de Morena, la década de Ayotzinapa y las protestas por la reforma al Poder Judicial marcan un panorama complejo.
Leer más »
Sheinbaum delinea políticas de Gobierno: autonomía para el Banco de México, aumento salarial y energías renovablesEn su primer mensaje como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó sus principales políticas, destacando la autonomía del Banco de México, el aumento del salario mínimo, la promoción de inversión pública y privada, un programa ambicioso de digitalización y la transición hacia las energías renovables.
Leer más »