El Gobierno, decidido a ampliar el descuento a los carburantes tres meses más El Ejecutivo baraja limitarla a las familias con menos rentas y que no sea universal como ahora | Vía: larazon_es
; ya habían deslizado semanas atrás que, si la situación lo requería, la ayuda se podría prorrogar por más tiempo.el precio tanto de la gasolina como del gasóleo no ha dado tregua en los surtidores
. El 1 de abril, cuando entró en vigor la bonificación, un litro de gasolina oscilaba entre los 1,85 y los 2,005 euros dependiendo de si es de 95 o 98 octanos mientras que ayer, sus precios se movían entre los 1,87 y los 2,005 euros. En el caso del diésel, también ha habido ligeros incrementos, desde los entre 1,887 y 1,985 euros que costaba el litro de este carburante en el arranque del mes pasado a los entre 1,915 y 2,013 que cuesta ahora.
, en lugar de ser una subvención universal como ocurre en la actualidad. «Si tenemos que mantener el sistema de apoyo a los consumidores de combustible de automoción, lo justo y lo razonable es intentar centrar cuáles son las familias y cuáles los niveles de renta que merecen más apoyo.
La acotación de la ayuda a las familias con menos recursos no sólo ahorraría dinero a las arcas públicas -su coste será de unos 1.423 millones de euros, según el Gobierno- sino que subsanaría, en parte, uno de los puntos débiles que han reseñado algunos expertos sobre la medida: que.
La subvención de 20c por litro de gasóleo y gasolina a todos los usuarios, además de no favorecer el ahorro energético e ir en contra de la transición ecológica, es muy regresiva. Favorece a las decilas de renta más altas, que son las que más consumen esos carburantes.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El acceso a Internet, el reflejo de un gobierno extraviadoEn su conferencia mañanera de ayer lunes 2 de mayo, a pregunta expresa de un reportero sobre el avance en el proyecto Internet para Todos, el presidente expresó
Leer más »
El gobierno federal espera que en 2023 se consolide el sistema de saludEl plan para consolidar el derecho a la salud ya está en proceso en 15 estados y se espera que culmine en los próximos meses. En el resto, se prevé que sea en el primer trimestre de 2023.
Leer más »
¿En qué consiste el plan contra la inflación que presentó el Gobierno?Diseñado para garantizar que la canasta básica tenga un precio justo para las familias mexicanas; se podrán ver resultados en los próximos 6 meses
Leer más »
Gobierno de Tlaxcala y Nafin acuerdan impulsar el desarrollo empresarialTlaxcala y Nafin firmaron un convenio de colaboración en materia de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para las Pymes del estado
Leer más »
Línea 12: Esto es lo que está haciendo el gobierno para evitar que colapse de nuevoEl plan de rehabilitación de la L12 fue creado por el Colegio de Ingenieros y un Comité de Expertos, y se basaron en el peritaje que señala las deficiencias en la construcción de esta línea
Leer más »
“Por Tamaulipas No”: gobierno amenaza a migrantes que serán detenidos en su paso por el estado“Por Tamaulipas No”, la campaña del gobierno del estado que amenaza a las personas migrantes que al cruzar por esa entidad serán detenidas y puestas a disposición de autoridades migratorias.
Leer más »