El Grupo Rebelde M23 Toma Control de Goma: Una Amenaza Para la Estabilidad en la RDC

Política Internacional Noticias

El Grupo Rebelde M23 Toma Control de Goma: Una Amenaza Para la Estabilidad en la RDC
M23República Democrática Del CongoGoma
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 230 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 123%
  • Publisher: 82%

El grupo rebelde M23 ha intensificado su ofensiva en la República Democrática del Congo (RDC), tomando el control de la estratégica ciudad de Goma, la más grande en el este del país. Esta acción, que representa un avance sin precedentes para el grupo, aumenta las preocupaciones sobre una crisis humanitaria aún mayor y un posible conflicto regional.

El grupo rebelde M23 ha tomado el control de más territorio que nunca, incluida su entrada a la estratégica ciudad de Goma , la más grande en el este del país. Desde hace varios días, la República Democrática del Congo (RDC) es nuevamente escenario de violencia a manos del grupo Movimiento 23 de Marzo ( M23 ), reimpulsando un conflicto que estuvo inactivo por años.

Ahora, la insurgencia ha desplazado a cientos de miles de personas de sus hogares y los rebeldes han llegado a la estratégica ciudad de Goma. ¿Por qué es importante este territorio? ¿Cuáles son las causas del conflicto? La insurgencia del grupo rebelde M23 –que lleva tres años en este país centroafricano rico en minerales– se ha intensificado desde inicios de 2025: los combatientes de la agrupación han tomado el control de más territorio que nunca, incluida su entrada a la estratégica ciudad de Goma, como subraya la ONU, la más grande en el este del país. Rebeldes matan a por lo menos 12 personas en el Congo El sorpresivo avance del M23 también se traduciría en su control sobre las minas de coltán, oro y estaño en la RDC, uno de los objetivos más importantes de la ofensiva de los rebeldes. En consecuencia, el conflicto ha empeorado una de las crisis humanitarias más grandes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas señaló que estos combates alertan a la región de un conflicto total en la zona de los Grandes Lagos de África.Su nombre hace referencia al acuerdo del 23 de marzo de 2009, que puso fin a una insurgencia anterior liderada por tutsis en el este de República Democrática del Congo. Son el último grupo insurgente liderado por tutsis que ha tomado las armas contra el Ejército de la nación, tras no lograr integrarse a sus filas. La importancia del acceso a metales y minerales siempre ha sido un catalizador para los conflictos en la región. Entre 1996 y 2003, la región fue el centro de un extenso conflicto conocido como “la guerra mundial de África”, en el que los grupos armados luchaban por el control del cobre, el cobalto, el litio y el oro. El saldo de víctimas mortales de aquel cruento capítulo fue de al menos seis millones de personas. El control de los codiciados metales y minerales en el país es y ha sido parte de los objetivos del M23. Sin embargo, el origen de conflicto con este grupo rebelde se remonta a las secuelas del genocidio en Ruanda de 1994, en el que las milicias hutus mataron a entre 500 mil y un millón de personas de etnia tutsi, así como a hutus moderados e indígenas twa. Cuando las fuerzas lideradas por los tutsis contraatacaron, casi dos millones de hutus cruzaron a la vecina RDC, por temor a represalias. A partir de ese momento las tensiones entre tutsis y hutus han formado parte de la vida de los congoleños. Por su parte, las autoridades ruandesas han señalado a los hutus que huyeron de participar en el genocidio y han subrayado la idea de que los miembros del Ejército de RDC de protegerlos. En ese sentido, han argumentado que una milicia formada por una pequeña fracción de los hutus es una amenaza para la población tutsi en Ruanda. Este es el antecedente histórico del M23, de mayoría tutsi y que lideró un levantamiento rebelde en 2012, infructuoso en comparación a los avances del actual. Desde entonces el conflicto había permanecido inactivo, por una década, hasta su más reciente episodio, que inició en 2022, cuando el grupo lanzó su rebelión actual. ¿Cuáles son sus pretensiones? El M23 acusa al gobierno congoleño de no cumplir con el acuerdo de paz y de no integrar plenamente a los tutsis?congoleños al Ejército del país y a su administración. Ahora, desde principios de este año han tomado cada vez más territorios y su avance parece no tener precedentes, llegando a la estratégica ciudad de Goma.Goma es el centro regional de comercio, seguridad y esfuerzos humanitarios para gran parte de RDC, mientras que su aeropuerto es clave para el transporte de suministros. Por ello, desde 2021 el gobierno del país, junto a las tropas de la ONU, habían mantenido a los rebeldes lejos de Goma. Sin embargo, los combatientes del grupo ya están en la ciudad, y su presencia supone una serie de riesgos para las fuerzas gubernamentales y la derrota de sus esfuerzos por contener la rebelión. Ravina Shamdasani, de la Oficina de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, afirmó que la captura de esta ciudad tendría un “impacto catastrófico en cientos de miles de civiles, poniéndolos en riesgo de una mayor exposición a violaciones y abusos de sus derechos humanos”. Algunos analistas aseguran que la expansión del M23 a nuevos territorios le da un margen para adquirir más ingresos mineros. Y es que, durante más de un año, el grupo ha controlado la región minera de coltán de Rubaya, generando cerca de 800 mil millones de dólares al mes a través de un impuesto de producción, tal y como apunta la ONU. El coltán es un suministro clave en la producción de teléfonos inteligentes y otros equipo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

M23 República Democrática Del Congo Goma Conflicto Genocidio En Ruanda Derechos Humanos Crisis Humanitaria Minas

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

UNICEF pide 21 millones de euros para ayudar a niños en la RDCUNICEF pide 21 millones de euros para ayudar a niños en la RDCMás de 282 mil niños necesitan ayuda urgente en República Democrática del Congo (RDC) ante el aumento de la violencia entre el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y las fuerzas gubernamentales en la provincia de Kivu Norte. UNICEF hizo un llamamiento a los donantes para que contribuyan con al menos 21 millones de euros para suministrar ayuda humanitaria a la población, como medicamentos, agua potable, equipos médicos y tratamientos para menores en riesgo de desnutrición. La violencia ha dejado a las familias refugiadas en sus casas, con cortes de electricidad, agua e internet. La situación en Goma es 'extremadamente grave' y las condiciones de hacinamiento e insalubridad podrían aumentar el riesgo de enfermedades como el cólera, el sarampión o la viruela.
Leer más »

Jhonny Caz, integrante de Grupo Firme, se casa y presume las fotos de su lujosa bodaJhonny Caz, integrante de Grupo Firme, se casa y presume las fotos de su lujosa bodaLa estrella de la música regional mexicana compartió uno de los momentos más felices que vivió con su pareja sentimental justo antes de acabar este año 2024
Leer más »

Grupo Aeroméxico Busca Almacenista - MontacarguistaGrupo Aeroméxico Busca Almacenista - MontacarguistaGrupo Aeroméxico ofrece una oportunidad de empleo como Almacenista - Montacarguista en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La posición ofrece estabilidad laboral, crecimiento profesional y un ambiente de trabajo seguro. Se buscan candidatos con conocimientos en procesos de almacén, manejo de montacargas y experiencia previa en el sector.
Leer más »

Detienen a líder del grupo criminal 'Güero Palma' en Quintana RooDetienen a líder del grupo criminal 'Güero Palma' en Quintana RooLa Fiscalía General de la República (FGE) detuvo a Raúl 'N', líder del grupo criminal del 'Güero Palma', dedicado a la venta de droga y extorsión en Quintana Roo. Se considera un objetivo prioritario.
Leer más »

Dos cuerpos colgados en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, dejan mensaje contra grupo criminalDos cuerpos colgados en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, dejan mensaje contra grupo criminalSe encontraron dos cuerpos colgados en el arco principal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, el 1 de enero. El hallazgo es parte de una escalada de violencia en la región, que ha provocado la preocupación de los pobladores. Se trata del segundo caso de este tipo en la localidad en un mes.
Leer más »

¿Qué es el grupo Estado Islámico, atentados inspirados en sus afiliados y lobos solitarios?¿Qué es el grupo Estado Islámico, atentados inspirados en sus afiliados y lobos solitarios?Una bandera negra con letras blancas yace en el suelo enrollada detrás de una camioneta que un hombre arrojó contra una multitud en la calle Bourbon.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 11:22:59