En el Mercado de Peces Mixihuca hay varios locales en los que se encuentran axolotes, no sólo en los cuatro colores en los que normalmente se les ha visto sino también en otras gamas que han sido resultado de su reproducción en criaderos.
El último estudio que se realizó sobre el número de ejemplares que aún habitaban los canales de Xochimilco fue en 2014. En comparación al censo que se realizó en 1998, donde se arrojó la existencia de seis mil ejemplares por kilómetro cuadrado, esta última investigación dio a conocer hace ocho años que sólo había 37 ajolotes por kilómetro cuadrado.
“Los ajolotes han sido objeto de estudio desde hace muchísimos años, de hecho en términos de estudios científicos son más populares que la, que era el animal famoso que todos los científicos utilizaban para la genética.
Los locatarios incluso advierten a los interesados que deben tener cuidado al adquirir un ejemplar pues si su precio es menor de 300 pesos puede que se trate de una salamandra, las cuales venden como una “verdadera ganga” en una por 80 pesos y dos por 150 pesos. Varios de los comerciantes que se encuentran dentro del Mercado de Peces Mixihuca aseguran que junto a la compra de un ajolote al propietario se le da un certificado de compra en el que se asegura llevan un ejemplar original, sin embargo no falta quienes dicen que no necesitan ningún tipo de permiso para vender estos anfibios.
Este animal también ha sido utilizado para fines políticos y terminó sufriendo las consecuencias de la irresponsabilidad de unos cuantos que no supieron cómo tratar y cuidad a esta especie. El comercio ilegal derivado por el alto interés en el “mascotismo” no garantiza la supervivencia del A. Según explicó Valencia a este medio, la atracción ornamental por esta especie podría causar un grave problema de endogamia ya que la solución no está en reproducirlos.
“Por lo general casi no se venden ajolotes silvestres porque hay muy pocos, entonces los que venden son generados en distintas colonias. Es muy fácil reproducirlo pero muy difícil conectarlo con la vida silvestre.
Las condiciones actuales de los canales de Xochimilco son adversas por la contaminación del agua y en gran parte por la urbanización. Uno de los trabajos que han salido al quite para poder ayudar a la conservación de esta especie es el Proyecto Refugio Chinampa, desarrollado y dirigido por el Dr.
Una de las principales problemáticas a las que se ha enfrentado el Doctor Luis Zambrano y el equipo de Proyecto Refugio Chinampa ha sido la urbanización como la construcción del Puente Vehicular Periférico Sur- Oriente, en la alcaldía Xochimilco, y sobre todo, de canchas de futbol y spas. Muchos han sido los esfuerzos por parte de los activistas y, en parte, del Gobierno para evitar que esta especie desaparezca completamente de la faz de la Tierra.The axolotl genome and the evolution of key tissue formation regulators
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cae 'El Ale', integrante de La Unión de El Fernandito, en Venustiano CarranzaAlejandro Ariel Villanueva se dedica a la extorsión y venta de droga, en el mercado San Ciprian
Leer más »
“El corrupto no es de izquierda, el tramposo no es de izquierda”, dice el PresidenteYa en diversas ocasiones el mandatario mexicano ha dejado claro que la democracia es fundamental en el proceso de selección de los precandidatos presidenciales de su partido rumbo a 2024.
Leer más »
Cristiano Ronaldo jugará su primer amistoso con el Manchester United: 'El domingo juega El Rey'CR7 escribió en sus redes sociales el día que por fin jugará un duelo de pretemporada con el United.
Leer más »
VIDEOS: Vandalizan el monumento a la Raza en la CDMXEn la base de la pirámide se puede leer “SWER ELKO” frase que aparentemente se a usada por un grupo de grafiteros
Leer más »
¿Qué vialidades estarán cerradas por el Medio Maratón CDMX 2022?¡Toma tus precauciones! Tanto calles como rutas del transporte público estarán fuera de servicio con motivo del XV Medio Maratón de la CDMX. Estas serán las afectaciones.
Leer más »