El IA en el cine y la televisión: ¿una herramienta o una amenaza?

Entretenimiento Noticias

El IA en el cine y la televisión: ¿una herramienta o una amenaza?
Inteligencia ArtificialIACine
  • 📰 TomatazosCom
  • ⏱ Reading Time:
  • 87 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 62%
  • Publisher: 84%

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la producción de películas y series ha generado un debate intenso sobre su impacto en la creatividad y el futuro de la industria. Desde 'The Brutalist' hasta 'Emilia Pérez', ejemplos recientes muestran cómo la IA se está integrando en diferentes aspectos de la producción, incluyendo la edición, la animación y la interpretación de voces. Este artículo explora las diversas aplicaciones de la IA en el cine y la televisión, analizando tanto sus potenciales beneficios como sus riesgos.

El uso de inteligencia artificial (IA) en la industria cinematográfica y televisiva ha generado un debate intenso en las últimas semanas. Todo comenzó con una entrevista del editor de la película húngara 'The Brutalist', Dávid Jancsó, quien reveló que se utilizó IA para mejorar algunos diálogos y diseñar elementos del set. Jancsó explicó que la IA se utilizó principalmente para sustituir letras en los diálogos en húngaro, manteniendo la interpretación original de los actores.

A pesar de las explicaciones, algunas personas criticaron la película en redes sociales por el uso de IA, argumentando que violaba la esencia de la creación artística. Esta controversia ha llevado a cuestionar el uso de IA en otras producciones. En las redes sociales, algunos usuarios han señalado otras películas y series que también han utilizado IA, como 'Emilia Pérez', donde la voz de la cantante Karla Sofía Gascón fue alterada con IA para 'mejorar' su interpretación de las canciones. En esta ocasión, el mezclador de sonido reveló el uso de la IA en la voz de Gascón, generando controversia entre los seguidores. De forma similar, la serie animada 'Star Wars: Rebels' utilizó técnicas de IA para inspirar el proceso creativo y la animación de algunos efectos. Aunque los creadores del programa destacaron que no se utilizó IA para crear el contenido de la historia, el uso de esta tecnología en la animación ha sido motivo de debate. En cuanto a la película 'The Brutalist', el director también utilizó IA para recrear el talento de un actor, aunque los detalles sobre su uso no se han revelado públicamente. Esta tendencia ha llevado a reflexionar sobre el impacto de la IA en el futuro del cine y la televisión. Algunos argumentan que la IA puede ser una herramienta útil para mejorar la eficiencia y la calidad de la producción, mientras que otros temen que su uso excesivo pueda desplazar a los artistas humanos y reducir la creatividad original. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas aún no ha publicado lineamientos específicos sobre el uso de IA en la producción de películas, dejando abierta la puerta a futuras regulaciones y debates sobre el papel de esta tecnología en la industria

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

TomatazosCom /  🏆 5. in MX

Inteligencia Artificial IA Cine Televisión Producción Debate Creatividad

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

‘The Brutalist’, crítica: recuperando lo mejor del cine clásico‘The Brutalist’, crítica: recuperando lo mejor del cine clásicoCon tres horas de duración, intermedio y un conflicto universal, The Brutalist recupera lo mejor del cine clásico.
Leer más »

El Brutalist gana el Globo de Oro a Mejor Película DramáticaEl Brutalist gana el Globo de Oro a Mejor Película DramáticaLa película dirigida por Brady Corbet, con una duración de tres horas y media, se llevó el premio a Mejor Película Dramática en la ceremonia de los Globos de Oro 2025. La película, con siete nominaciones, ha sido aclamada por la crítica y se perfila como una de las favoritas para los premios de cine de la temporada. La historia sigue a Lázló Toth, un arquitecto que reconstruye su vida en Estados Unidos tras huir de la posguerra europea.
Leer más »

Critican a ‘The Brutalist’ por usar IA en sus diálogos y edificiosCritican a ‘The Brutalist’ por usar IA en sus diálogos y edificios¿Indignante o creativo?
Leer más »

Google permitirá fijar una aplicación determinada de terceros para hacer videollamadas desde la 'app' de ContactosGoogle permitirá fijar una aplicación determinada de terceros para hacer videollamadas desde la 'app' de ContactosAl pulsar la función de videollamada, la 'app' de Contactos iniciará la llamada directamente a través de la aplicación configurada, por ejemplo, WhatsApp, facilitando así el acceso a este servicio sin necesidad de abrir la otra aplicación.
Leer más »

Palo encebado en Ciudad Madero: una tradición que se mantiene desde hace más de 60 añosPalo encebado en Ciudad Madero: una tradición que se mantiene desde hace más de 60 añosConoce la historia de una de las festividades más antiguas de la región en época decembrina.
Leer más »

García Harfuch opera en Sinaloa desde hace una semanaGarcía Harfuch opera en Sinaloa desde hace una semanaEl Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, se encuentra en Sinaloa desde hace una semana trabajando en la crisis de violencia que azota al estado desde la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-12 18:01:07