Las políticas del residente de la Casa Blanca provocarían menos disponibilidad de obra y mayor inflación, lo que podría afectar el rendimiento de las inversiones en los bienes raíces
Las implicaciones políticas del segundo periodo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos afectarían el desarrollo del sector inmobiliario comercial en aquel país, debido a las restricciones migratorias que se aplicarían y el incremento de aranceles.
Respecto a los aranceles, Trump declaró el pasado lunes 20 de enero que trabaja en la creación del 'Servicio de Impuestos Externos' para recaudar aranceles y otros gravámenes. 'En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a países extranjeros, impondremos aranceles e impuestos para enriquecer a nuestros ciudadanos', dijo en su discurso.
Sector Inmobiliario Bienes Raíces Estados Unidos Donald Trump
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tik Tok: Estas son las condiciones de Donald Trump para que pueda operar en Estados UnidosTras el cierre de la app en Estados Unidos, Trump reveló cuáles serían las condiciones para que vuelva a operar.
Leer más »
Migrantes en Estados Unidos viven con preocupación ante las deportaciones masivas de TrumpEste 20 de enero, Donald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos y lo hace con la amenaza de deportaciones masivas; migrantes mexicanos relatan cómo viven la llegada del político a la Casa Blanca.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
¿Quiénes son los hijos de Donald Trump? Biografía y grado de estudiosDonald Trump ganó las elecciones de Estados Unidos contra Kamala Harris.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Danimarca convoca a empresarios tras las amenazas de Trump sobre GroenlandiaLa primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, convocó a los líderes empresariales del país tras las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de Groenlandia. Trump declaró que era una 'absoluta necesidad' que Estados Unidos asumiera el control de la isla, territorio semiautónomo de Dinamarca. Frederiksen le dijo a Trump que Groenlandia debe decidir su futuro y que Dinamarca está dispuesta a reforzar la seguridad en el Ártico. También destacó el papel de las empresas danesas en el crecimiento y el empleo en Estados Unidos.
Leer más »