Taddei pidió una campaña de altura que atraiga la participación ciudadana
Créditos: Arte: Paola Castro Félixllamó a que las campañas del Proceso Electoral Federal 2023-2024 se realicen “con altura de propuestas y elevando la participación ciudadana”.
Más tarde, y “desmañanados”, como describió Taddei luego de una larga sesión del INE que concluyó a las 6:30 de la mañana, inició la impresión de las boletas electorales que serán utilizadas en estos comicios. “Refleja también el ánimo de coordinación, de colaboración que existe entre los distintos órganos del Estado mexicano para que el proceso electoral de 2024 se pueda desarrollar en paz, se pueda desarrollar con libertad”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hay ‘piso parejo’ para todos los partidos, garantiza INE; Taddei niega trato diferenciadoGuadalupe Taddei, consejera presidente del INE, rechazó que el órgano electoral coloque a una fuerza política por encima de la otra, sino que hay piso parejo
Leer más »
INE aplicará reglas ‘en igualdad’ a todos los partidos, promete TaddeiDijo que la autoridad electoral trabaja siempre bajo el objetivo de propiciar condiciones que establezcan un “piso parejo” para todos los partidos
Leer más »
Taddei presenta a partidos protocolo de seguridad para las candidaturasLos líderes de PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, definieron dicho protocolo como “insuficiente” e incluso pidieron incluir mapas de riesgo; Morena salió en defensa del mismo.
Leer más »
Guadalupe Taddei Descarta Riesgo en Cualquier Etapa del Proceso Elecciones 2024Noticias de México y el mundo
Leer más »
A horas del inicio de campañas, Taddei pide a funcionarios que se comportenEl INE ha otorgado cursos de capacitación, pláticas, conferencias y talleres sobre qué debe hacer y qué no debe hacer un servidor público.
Leer más »
Desaprovechan 10 estados base de datos biométricos del INE para identificar desaparecidosINE comparte su base biométrica desde 2016 para identificar a personas desaparecidas, pero son pocos los estados que la aprovechan pese a la crisis forense en el país, con 52,000 cuerpos no identificados
Leer más »