Este artículo analiza el legado del gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador, destacando los avances en la reducción de la pobreza y el alto nivel de aprobación con el que se retira. También se exploran los desafíos que enfrentó el proyecto obradorista y el impacto de las mañaneras en la forma de entender los asuntos públicos.
Lingüista egresada de la ENAH, con doctorado por la Universidad de Nueva York. Profesora-Investigadora, columnista y analista, con interés en las lenguas de México , las ideologías, los discursos y la política .
Se retiró de la escena pública, a pesar de todos los vaticinios en contra sin que hasta ahora nadie haya pedido disculpas por mentir al haber predicho su reelección; la pregunta inevitable es quién lo reemplaza en el papel de adversario número unoLo que parecen acuerdos naturales en la comunicación está determinado por asimetrías de factores socialesEl kiliwa, utilizado en Ensenada, Baja California, no tiene más de cincuenta hablantes nativosLos balances en torno al gobierno saliente estarán marcados por el modo en que se perciben y se relatan; sin embargo, hay un par de hechos incontrovertibles: la reducción de la pobreza y el alto nivel de aprobación con el que se retira López ObradorEl proyecto obradorista ha sufrido reveses desde lo que se suele llamar “poderes contramayoritarios”La organización de intérpretes interculturales es a veces la única garantía que tienen los indígenas de recibir justicia en un proceso penal y por ello es lamentable que la fiscalía capitalina adeude a ese organismo más de un mdp por su laborPor años, la izquierda asumió la costumbre de no ganar, pero nunca se entregó a la comodidad de sentirse vencida. No es lo mismo perder que derrotarse.Las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador cambiaron la forma de entender los asuntos públicos y desmitificaron la idea de neutralidad de los analistas, quienes fueron forzados a exponer sus posiciones políticasA menudo hablamos de la polarización, de la división y del encono que genera la política; también deberíamos ver el lado generoso de las elecciones: que a muchos nos hacen sentirnos parte de algo que trasciende nuestra vida individual o familia
México López Obrador Política Elecciones Legado
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inseguridad, debilitamiento de instituciones y concentración de poder, legado de AMLO, acusan especialistas'El legado de López Obrador'
Leer más »
Es fundamental construir un futuro 'post López Obrador': Álvarez MáynezEn entrevista para 'Aristegui en Vivo', Álvarez Máynez abordó la situación política actual en México, enfatizando la necesidad de trascender la polarización que ha caracterizado los últimos años.
Leer más »
Un país sumido en la inseguridad, violencia y polarización, legado de AMLO: Signos VitalesReportero de la sección nacional con una experiencia de más de 30 años en las lides periodísticas. Especializado en temas de política, procesos electorales y el ámbito legislativo en ambas cámaras: Senado y Cámara de Diputados.
Leer más »
La Legado Indeleble de Macaria en el Cine MexicanoEste artículo celebra el papel crucial de Macaria en la película histórica 'Viridiana', ganadora de una distinción única en español que ningún otro filme ha logrado replicar. A través de un reciente video en Instagram, la actriz vuelve a cautivar a sus seguidores, recordando su participación en el mítico programa infantil de 'El Chavo del Ocho'.
Leer más »
Centenario de Radio Educación: un legado educativo y culturalConsulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
Leer más »
Ken Salazar: Un perfil político y su legado como Secretario del InteriorKen Salazar, nacido en 1955 en Alamosa, Colorado, es un político estadounidense con una amplia experiencia en el gobierno. Fue fiscal general de Colorado y el primer senador hispano de EE.UU. Además, fue Secretario del Interior durante la presidencia de Obama, donde enfrentó controversias sobre su gestión ambiental y de recursos.
Leer más »