Este artículo analiza cómo las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos han erosionado los derechos y la seguridad tanto de los inmigrantes como de los ciudadanos estadounidenses. Desde la Ley de Exclusión China hasta las deportaciones masivas de mexicanos durante la Gran Depresión, el texto explora cómo la exclusión ha sido parte de la historia del país, desafiando el mito fundacional de Estados Unidos como un país de inmigrantes.
Donald Trump lleva mucho tiempo desafiando explícitamente un mito fundacional de la identidad estadounidense: la idea de Estados Unidos como una nación de inmigrantes que acoge a las “masas apiñadas del mundo que anhelan respirar en libertad”.
La Ley de Exclusión China amenazaba el fundamento mismo de la ciudadanía estadounidense, tal como se define en la 14ª Enmienda, que establece que son ciudadanos “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos”. Wong Kim Ark nació en San Francisco en 1873 de padres chinos. Tras viajar a China en 1894, los funcionarios fronterizos le prohibieron la entrada a Estados Unidos, insistiendo en que no era ciudadano.
Cuando los ejércitos de Hitler arrasaron Europa oriental y occidental, las puertas de Estados Unidos permanecieron cerradas casi por completo.
La expansión de la Patrulla Fronteriza también vulneró los derechos de los ciudadanos estadounidenses. En un radio de 160 kilómetros de la frontera, los agentes fronterizos suelen llevar a cabo inspecciones sin una orden judicial y a menudo toman medidas discriminatorias al centrarse en personas percibidas como extranjeras. Estas acciones violan las protecciones de la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones irrazonables.
https://www.nytimes.com/2025/01/22/opinion/trump-immigrants-deportations.html Leer Texto TEMAS Estados UnidosDonald Trump lleva mucho tiempo desafiando explícitamente un mito fundacional de la identidad estadounidense: la idea de Estados Unidos como una nación de inmigrantes que acoge a las “masas apiñadas del mundo que anhelan respirar en libertad”.
La Ley de Exclusión China amenazaba el fundamento mismo de la ciudadanía estadounidense, tal como se define en la 14ª Enmienda, que establece que son ciudadanos “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos”. Wong Kim Ark nació en San Francisco en 1873 de padres chinos. Tras viajar a China en 1894, los funcionarios fronterizos le prohibieron la entrada a Estados Unidos, insistiendo en que no era ciudadano.
Cuando los ejércitos de Hitler arrasaron Europa oriental y occidental, las puertas de Estados Unidos permanecieron cerradas casi por completo.
Política Sociedad Inmigración Exclusión Historia De Estados Unidos Política Ciudadanía
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Tormentas Severas en el Sur De Estados UnidosEl Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de tormentas eléctricas severas en el sur de Estados Unidos, con una línea de tormentas que avanza hacia el este a través de Alabama, Georgia y Carolina del Sur. Se esperan ráfagas de viento dañinas, granizo y tornados durante el domingo.
Leer más »
Muere Jimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos, a los 100 añosJimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos y premio Nobel de la Paz, falleció a la edad de 100 años en su casa de Plains, Georgia. La noticia fue confirmada por su hijo, Chip, aunque no se han revelado los detalles específicos sobre las causas de la muerte. Se sabe que Carter padecía cáncer de piel que había afectado su hígado y cerebro.
Leer más »
Muere Jimmy Carter expresidente de los Estados Unidos a los 100 añosEl expresidente Jimmy Carter falleció a los 100 años, fue el Centro Carter quien confirmó la noticia de la muerte de Jimmy
Leer más »
Noticias de México, Estados Unidos, Corea y CoahuilaSumario de noticias nacionales e internacionales, incluyendo el impacto ambiental del Tren Maya, la fuga de un peligroso preso en Navidad, el fallecimiento de Jimmy Carter, un accidente aéreo en Corea del Sur y el inicio de nuevas administraciones en Coahuila.
Leer más »