El Lenguaje Como Campo de Batalla: La Polarización Verbal en Estados Unidos

Política Noticias

El Lenguaje Como Campo de Batalla: La Polarización Verbal en Estados Unidos
LenguajePolarizaciónEstados Unidos
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 218 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 112%
  • Publisher: 77%

Este artículo explora la intensificación del uso del lenguaje como arma en la política estadounidense, analizando cómo tanto el extremismo de derecha como el movimiento woke utilizan la manipulación lingüística para solidificar sus posiciones y dividir a la sociedad.

Existe un denominador común entre los bandos antagónicos radicales que actualmente se disputan el poder en Estados Unidos : su tenaz empeño por transformar el lenguaje, un producto social basado en convenciones válidas para todos, en un engendro sectario que refuerce identidades y discordias. Toda campaña de adoctrinamiento consiste en acorralar al individuo en un vocabulario infranqueable.

Si adopta a cabalidad la terminología que le han inculcado, jamás tendrá la osadía de pensar por su cuenta. Los algoritmos de las redes sociales encajonan aún más a los convencidos en un idiolecto faccioso. Su enorme influencia en la opinión pública garantiza que nadie pueda cuestionar las ideas recibidas, ni mucho menos dialogar con personas del otro bando. El espíritu crítico, la creatividad, la sutileza del pensamiento y la develación de verdades ocultas solo pueden florecer en el terreno de un lenguaje compartido. Ese ideal educativo predominó desde el Renacimiento hasta principios del siglo XXI, pero actualmente se encuentra amenazado por diversos frentes. Tanto la propaganda neonazi de Donald Trump como el wokismo intransigente saben que la polarización del lenguaje les reditúa ganancias políticas. Atrincherados en bastiones verbales inexpugnables, han debilitado tanto las convenciones lingüísticas, la correspondencia entre significante y significado, que se ha vuelto difícil expresar verdades con palabras neutras, las únicas que pueden mostrar la sinrazón de ambas ideologías. La semana pasada, causó gran revuelo el anuncio de la batalla que Trump librará en foros internacionales para cambiarle el nombre al Golfo de México. Al parecer, Trump incubó esa peregrina idea, digna de un candidato a la reclusión psiquiátrica, entre una presidencia y otra, durante su largo periodo de ocio en la residencia de Mar-A-Lago, cuando la contemplación del golfo lo hundía en el desasosiego, pues no soportaba tener en su campo visual un paisaje que le recordaba a las hordas de inmigrantes. Discurrió entonces la “solución final” de rebautizarlo, para ir borrando de Estados Unidos cualquier huella de su odiado vecino. De todas las sanciones contra México que anunció al tomar posesión, ésta es la más inofensiva y, sin embargo, la más reveladora de su mezquindad visceral. Convertido ya en reformador del lenguaje, ahora se ha tomado la licencia de llamar “invasión” el flujo migratorio y “criminales” a los trabajadores indocumentados, en comunicados oficiales escritos con bilis negra. ¿Pero cómo habrá descubierto que el acto de nombrar es una fuente de poder? ¿Quién le daría la idea de emular al Verbo Creador del Génesis? Sin duda, los artífices del autodenominado lenguaje inclusivo, un movimiento político surgido en las universidades del imperio que se ha propuesto imponer un newspeak orwelliano, con el fin de crear hábitos mentales favorables a sus causas. Desde hace mucho tiempo, las academias de la lengua renunciaron a su antigua pretensión de ser árbitros del buen decir. La experiencia histórica les enseñó que los cambios léxicos o gramaticales son un proceso lento, en el que las hegemonías ideológicas solo ejercen una influencia pasajera, pues nada irrita más a la gente que la intromisión de una autoridad política, cultural o moral en su manera de hablar o escribir. Desde que La Academia Francesa emperifolló absurdamente su idioma en el siglo XVII, para crear un abismo entre la fonética y la escritura, nadie se había ensañado tanto con el lenguaje como los académicos yanquis que pretenden imponer a escala planetaria su jerigonza inclusiva. Enarbolan ideales libertarios, pero en vez de inculcarlos por medio de la persuasión, han creado una policía del lenguaje que sanciona con pérdidas de empleos, boicots profesionales o notas reprobatorias a quien se les quiera salir del huacal. A imagen y semejanza de la censura franquista, que expurgaba de los libros cualquier huella de pensamiento subversivo, los fanáticos de la corrección política adecentaron el lenguaje ríspido de algunos autores antiguos y modernos (Mark Twain, Nabokov, Joyce, Henry Miller, Roald Dahl, etcétera) en complicidad con las genuflexas editoriales anglosajonas. Por supuesto, el supremacismo blanco no se queda atrás en materia de prohibiciones, y ha respondido ya eliminando los géneros no binarios de los documentos gubernamentales. En las universidades, el movimiento woke seguirá aferrado a su léxico hipercorrecto, para beneplácito del movimiento MAGA. En medio de ambos extremos, millones de ciudadanos desearían reabrir los canales de comunicación cerrados a piedra y lodo, pero sus voces claman en el desierto y no generan likes, porque el debate público se ha establecido en términos de “mi palabra contra la tuya”

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Lenguaje Polarización Estados Unidos Política Wokismo Supremacismo Blanco

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

De búnker criminal a campo de batalla: lo que ocurrió en Buenavista de la LibertadDe búnker criminal a campo de batalla: lo que ocurrió en Buenavista de la LibertadLa comunidad de Buenavista de la Libertad, en Yuriria, está habitada por pocos cientos de personas. Una calle la separa de la comunidad El Borrego...
Leer más »

Buenavista de la Libertad: De búnker criminal a campo de batallaBuenavista de la Libertad: De búnker criminal a campo de batallaUn enfrentamiento la madrugada del 6 de enero entre comandos especiales y una célula criminal en Buenavista de la Libertad, Yuriria, dejó tres policías heridos, diez civiles armados muertos y el aseguramiento de armas y una camioneta. Los hechos se suman a un contexto de violencia que incluye ataques a elementos de seguridad estatales y municipales en la región.
Leer más »

Dana, la palabra que define un año de tragedias climáticasDana, la palabra que define un año de tragedias climáticasLa Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha elegido 'Dana' como la palabra representativa de 2024, en referencia a las graves inundaciones que azotaron España a finales de octubre. Esta elección refleja cómo el lenguaje se adapta a los eventos que nos afectan y cómo un término puede convertirse en símbolo de una tragedia. El debate sobre el uso de 'Dana' ilustra la evolución del lenguaje en respuesta al contexto y cómo los fenómenos climáticos extremos dejan su huella en el lenguaje.
Leer más »

¿Cómo evacuar de forma segura ante un incendio forestal como los de California?¿Cómo evacuar de forma segura ante un incendio forestal como los de California?El Departamento de Protección Forestal y Contra Incendios de California lanzó recomendaciones sobre evacuación ante los incendios en Los Angeles, California
Leer más »

Cómo encontrar el amor a través del perfume, qué es el scent dating y cómo funcionaCómo encontrar el amor a través del perfume, qué es el scent dating y cómo funciona¿Te puedes enamorar de un olor? Este es el nuevo descubrimiento en el mundo de las primeras citas que utiliza el olor para crear parejas basadas en la compatibilidad.
Leer más »

¿Cómo será la ceremonia de toma de posesión de Trump como presidente de EU?¿Cómo será la ceremonia de toma de posesión de Trump como presidente de EU?La ceremonia de investidura de Donald Trump como 47° presidente del país será el próximo 20 de enero. Aquí te contamos cuál es la programación.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 13:53:35