El lirio acuático vuelve a ser un problema en la laguna de Zumpango

Medio Ambiente Noticias

El lirio acuático vuelve a ser un problema en la laguna de Zumpango
Lirio AcuáticoLaguna De ZumpangoMéxico
  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 64%
  • Publisher: 80%

La laguna de Zumpango, México, se enfrenta nuevamente al problema del lirio acuático, una planta exótica invasora que reduce el nivel del agua y afecta el ecosistema.

La bióloga Araceli Casanova explicó que el lirio acuático , una planta exótica invasora, vuelve a ser un problema en la laguna de Zumpango, México , después de que se redujo su presencia en 2024. De agosto a octubre de ese año, el nivel del agua aumentó y la cantidad de lirio no era tan abundante, según reportes de pescadores que indicaban que alrededor de 30 hectáreas estaban afectadas. Sin embargo, para febrero de 2025, la planta había invadido la mitad del espejo de agua.

Casanova afirmó que el lirio consume mucha agua y la evapora, lo que contribuye a la reducción del nivel del agua en la laguna. El colectivo local sugirió al gobierno municipal que se realice la extracción mecánica del lirio para evitar que se propague más. La bióloga comentó que este tipo de trabajos son costosos debido a la gran cantidad de agua que absorbe la planta, haciéndola pesada, y que se requiere maquinaria especial para escurrir el agua y permitir que se seque. Personal del gobierno municipal realizó labores de extracción durante el último bimestre de 2024, dejando montículos de lirio seco en la orilla. Sin embargo, la bióloga advierte que el lirio debe extirparse completamente de la laguna para evitar un ciclo recurrente de reducción del nivel del agua, sequía, incendios y contaminación atmosférica. La proliferación del lirio también afecta a las aves que ya no pueden ocupar las zonas donde crece la planta, así como a los pescadores que no pueden sembrar peces, interrumpiendo el ciclo biológico de la laguna. Además, el lirio puede afectar las actividades turísticas, como los paseos en lancha, que son fuente de ingresos extra para las familias locales. El biólogo Carlos Sánchez de la UNAM coincide en que se necesita un plan de manejo para controlar la planta, destacando que es necesario extraerla completamente y no dejarla pudrir, ya que generaría un mal olor. La proliferación del lirio se debe a varios factores, como la disminución del volumen de agua en la laguna durante la temporada de invierno-estiaje, que proporcionan alimento para la planta. También es probable que, con los niveles de radicación y calor, se puedan generar microalgas tóxicas para las aves acuáticas. Sánchez enfatiza la necesidad de un plan de manejo urgente para erradicar el lirio de la laguna de Zumpango

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El_Universal_Mx /  🏆 7. in MX

Lirio Acuático Laguna De Zumpango México Planta Invasora Ecosistema Reducción Del Agua Impacto Ambiental

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Presidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoPresidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoEstá a cargo de la Marina
Leer más »

Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasHoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »

Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: SheinbaumConvertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: SheinbaumAl momento se tienen identificados 277 mil mdd de inversiones que quieren llegar a México en cerca de dos mil proyectos registrados, informó la Presidenta.
Leer más »

Hoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoHoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México busca reducir la contaminación atmosférica. Las restricciones aplican a vehículos con placas terminadas en 7 y 8 con engomado color rosa.
Leer más »

Bayer México Invierte mil 100 millones de Pesos en el Estado de MéxicoBayer México Invierte mil 100 millones de Pesos en el Estado de MéxicoLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión de mil 100 millones de pesos por parte de Bayer México a través del “Proyecto Spectre”, que ampliará la producción farmacéutica y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial en Lerma.
Leer más »

México se posiciona como líder en producción de vehículos eléctricos con el Plan MéxicoMéxico se posiciona como líder en producción de vehículos eléctricos con el Plan MéxicoEl Gobierno de México ha presentado el ambicioso Plan México, una estrategia para convertir al país en un líder en la producción de vehículos eléctricos y la electromovilidad. El plan incluye la construcción de una nueva planta de producción de autos eléctricos, inversiones en la industria automotriz existente y la expansión de la infraestructura de carga eléctrica.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 05:12:45