El mercado laboral oculto se refiere a las vacantes de empleo que no se publican en sitios convencionales. Se cubren principalmente a través de referencias, contactos directos o redes personales. Se estima que el 80% de las plazas se llenan de esta manera, lo que limita las oportunidades para los candidatos que utilizan los medios tradicionales de búsqueda.
Las buenas ofertas de trabajo no están publicadas en las bolsas de empleo, ¿alguna vez escuchaste eso? Este es un fenómeno que crece cada vez más. El mercado laboral oculto se refiere a esas vacantes que no son publicadas en sitios convencionales. ¿Cómo se cubren? Los candidatos suelen ser personas recomendadas, con referencias, contactos directos o que tienen una red personal y profesional fuerte.
Eduardo Martínez López, coach de empleo y carrera, considera que las personas que invierten meses en la búsqueda de empleo y no lo encuentran, generalmente, se concentran en las ofertas públicas de portales, a donde envían las solicitudes esperando lograr las entrevistas de trabajo.
Mercado Laboral Empleo Vacantes Contactos Redes Profesionales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mifel prevé 'menor holgura' del mercado laboral en 2025; pide analizar impacto del aumento al salarioLa institución financiera explicó que en 2024, por cada 1% de aumento en el salario mínimo, la variación en la inflación en servicios promedió un incremento de 0.28%
Leer más »
La IA te da TIPS para preparar a tus hijos para el mercado laboral del futuroDescubre consejos clave para preparar a los jóvenes ante la transformación digital.
Leer más »
La Fuerza Laboral Líquida: Una Nueva Tendencia en el MercadoAdecco Institute detalla las nuevas tendencias del mercado laboral, destacando la 'fuerza laboral líquida'. Este término describe a trabajadores especializados que aportan sus habilidades temporalmente para ayudar a las empresas a superar desafíos. Se trata de profesionales flexibles, móviles y autogestionables que pueden ser contratados desde cualquier parte del mundo gracias al desarrollo tecnológico.
Leer más »
El mercado inmobiliario de oficinas de la Ciudad de México enfrenta desafíos ante la transformación laboralLa Ciudad de México posee el mercado inmobiliario de oficinas más grande del país, con más de nueve millones de metros cuadrados. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 y el teletrabajo han provocado una alta tasa de vacancia. A pesar del crecimiento de nuevas construcciones, el mercado requiere adaptarse a las nuevas dinámicas laborales.
Leer más »
Microplásticos en las infusiones: Un riesgo oculto en tu tazaUn nuevo estudio revela la presencia de millones de microplásticos en las infusiones provenientes de bolsas de té. El estudio analiza diferentes materiales de bolsitas de té y las partículas liberadas durante la preparación de la infusión.
Leer más »
Las frases que las personas exitosas jamás se dicen a sí mismas; ¿las estás usando tú?Evitar estas frases y reformularlas de manera más constructiva es esencial para alcanzar el éxito
Leer más »