El Niño impulsó la mayor extinción masiva de la Tierra hace 252 millones de años

Ciencia Noticias

El Niño impulsó la mayor extinción masiva de la Tierra hace 252 millones de años
El NiñoExtinción MasivaCambio Climático
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 84%

Un estudio internacional liderado por universidades de Bristol y Wuhan revela que el fenómeno climático El Niño, que provoca eventos meteorológicos extremos cíclicamente, fue un factor determinante en la extinción masiva del Pérmico-Triásico.

El fenómeno climático de “El Niño”, que provoca de forma cíclica intensos episodios meteorológicos, fue también determinante para provocar la mayor extinción masiva en la Tierra, hace 252 millones de años.

Según Alexander Farnsworth, coautor principal e investigador asociado de la Universidad de Bristol, el calentamiento del clima por sí solo no puede provocar extinciones tan devastadoras, “porque, como estamos viendo hoy, cuando los trópicos se calientan demasiado, las especies emigran a latitudes más altas y frías”.

Farnsworth, cuyo equipo utilizó modelos climáticos pioneros para evaluar los resultados, ha concluido que “esencialmente, hacía demasiado calor en todas partes; los cambios responsables de los patrones climáticos identificados fueron profundos porque se produjeron episodios de “El Niño” mucho más intensos y prolongados que los actuales, y las especies no estaban preparadas para adaptarse o evolucionar con suficiente rapidez”.

El periodo 2023-2024 también fue uno de los años más calurosos registrados a nivel mundial debido a un fuerte fenómeno de “El Niño” en el Pacífico, que se vio agravado por el aumento de dióxido de carbono inducido por el hombre que provocó sequías e incendios catastróficos en todo el mundo, señala el artículo que publica Science.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

El Niño Extinción Masiva Cambio Climático Pérmico-Triásico Variabilidad Meteorológica

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'El Niño' causó la mayor extinción masiva de la historia, hace 252 millones de años'El Niño' causó la mayor extinción masiva de la historia, hace 252 millones de añosLos efectos del rápido cambio climático en el calentamiento del Pérmico-Triásico fueron devastadores para todas las formas de vida en el mar y en la tierra
Leer más »

'El Niño' causó la mayor extinción masiva de la historia, hace 252 millones de años'El Niño' causó la mayor extinción masiva de la historia, hace 252 millones de añosLa extinción masiva que se produjo en el Permico-Triásico, aunque fue devastadora, acabó dando lugar al surgimiento de los dinosaurios, que se convertirían en la especie dominante a partir de entonces.
Leer más »

Mega eventos de El Niño desataron la mayor extinción de la TierraMega eventos de El Niño desataron la mayor extinción de la TierraLo que causó que la vida en la tierra, incluidas las plantas y los insectos generalmente resistentes, sufrieran igual de mal sigue siendo una fuente de misterio.
Leer más »

Pégale al gordo de la Lotería Nacional: los premios arriba de los 11 MILLONES que puedes ganarPégale al gordo de la Lotería Nacional: los premios arriba de los 11 MILLONES que puedes ganarEl Gran Sorteo Especial repartirá en esta edición del 15 de septiembre más de 252 millones de pesos
Leer más »

Daniel Suárez busca asegurar su pase a la siguiente ronda en BristolDaniel Suárez busca asegurar su pase a la siguiente ronda en BristolEl piloto mexicano de Nascar, Daniel Suárez, está listo para la carrera del sábado 21 de septiembre en el Bristol Motor Speedway. Suárez busca amarrar su pase a la siguiente ronda de los playoffs y se encuentra en una buena posición, pero advierte que no puede relajarse.
Leer más »

Logran las observaciones de mayor resolución hechas desde la superficie de la TierraLogran las observaciones de mayor resolución hechas desde la superficie de la TierraLa EHT estima que en el futuro podrán tomar imágenes de agujeros negros que sean un 50 por ciento más detalladas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 04:00:50