El Plan México Impulsa la Economía con Incentivos Fiscales

Economía Noticias

El Plan México Impulsa la Economía con Incentivos Fiscales
Plan MéxicoIncentivos FiscalesEconomía
  • 📰 LaCronicaDeHoy
  • ⏱ Reading Time:
  • 164 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 86%
  • Publisher: 59%

El Plan México presenta medidas fiscales para fortalecer la industria, fomentar la inversión y promover la innovación tecnológica. El programa busca atraer inversiones extranjeras, crear oportunidades laborales y mejorar la competitividad del país.

El Plan México presenta medidas claves para fortalecer la industria y fomentar la inversión a través de estímulos fiscales. El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este 21 de enero un decreto en el cual se otorgan estímulos fiscales como parte de la estrategia nacional denominada “ Plan México ”. Este programa busca fomentar nuevas inversiones, fortalecer las capacidades industriales del país y promover la innovación tecnológica.

Con medidas que estarán vigentes hasta el 30 de septiembre de 2030, el decreto tiene como objetivo mejorar la competitividad económica del país. El “Plan México” está diseñado para atraer inversiones extranjeras y fortalecer la industria nacional mediante la creación de corredores industriales y polos de bienestar. Con el decreto, las empresas podrán beneficiarse de deducciones fiscales inmediatas por la adquisición de bienes nuevos de activo fijo, siempre que estos se utilicen para actividades productivas. Una de las medidas destacadas del decreto es el impulso a la educación dual, un modelo que combina la formación teórica con la práctica en empresas. Para acceder a los beneficios fiscales relacionados con la capacitación, las empresas deberán establecer convenios de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estos acuerdos permitirán a los aprendices desarrollar habilidades alineadas con las necesidades del sector productivo. Las empresas que incrementen su gasto en capacitación o innovación podrán deducir adicionalmente hasta un 25% de dicho incremento, incentivando una fuerza laboral más preparada y competitiva. El decreto también contempla medidas específicas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). De los 30,000 millones de pesos asignados al programa, al menos 1,000 millones se destinarán a empresas con ingresos anuales inferiores a 100 millones de pesos. Esto busca garantizar que las MIPYMES, que representan una parte importante del tejido empresarial mexicano, también se beneficien del “Plan México”. Otro de los ejes del programa es promover la innovación nacional mediante el financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo de patentes y certificaciones iniciales. Estos esfuerzos tienen como finalidad fortalecer la posición de las empresas mexicanas en mercados globales y aumentar su competitividad. Para garantizar la correcta aplicación de los estímulos fiscales, se crea un Comité de Evaluación integrado por representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional. Este organismo será responsable de evaluar los proyectos de inversión, emitir constancias de cumplimiento y establecer lineamientos claros para la asignación de los recursos. El decreto establece que las empresas interesadas en acceder a los estímulos fiscales deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: presentar proyectos de inversión y convenios con la SEP en materia de educación dual. No obstante, las empresas con adeudos fiscales o involucradas en irregularidades quedarán excluidas de los beneficios. El decreto busca mejorar el entorno económico del país, facilitando inversiones y promoviendo el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas. Con estas medidas, se espera un aumento en la generación de empleos, el fortalecimiento de las cadenas de valor locales y una mayor competitividad en mercados internacionales. El “Plan México” plantea una serie de acciones para impulsar el desarrollo económico, con énfasis en la colaboración entre sectores públicos y privados. El éxito del programa dependerá de su implementación efectiva y del seguimiento a los resultados a lo largo de los próximos años

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaCronicaDeHoy /  🏆 34. in MX

Plan México Incentivos Fiscales Economía Innovación Inversión

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: SheinbaumConvertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: SheinbaumAl momento se tienen identificados 277 mil mdd de inversiones que quieren llegar a México en cerca de dos mil proyectos registrados, informó la Presidenta.
Leer más »

México se posiciona como líder en producción de vehículos eléctricos con el Plan MéxicoMéxico se posiciona como líder en producción de vehículos eléctricos con el Plan MéxicoEl Gobierno de México ha presentado el ambicioso Plan México, una estrategia para convertir al país en un líder en la producción de vehículos eléctricos y la electromovilidad. El plan incluye la construcción de una nueva planta de producción de autos eléctricos, inversiones en la industria automotriz existente y la expansión de la infraestructura de carga eléctrica.
Leer más »

Plan México: Un Plan Neoliberal para Atraer InversiónPlan México: Un Plan Neoliberal para Atraer InversiónEste artículo analiza el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, un plan económico centrado en incentivos fiscales para atraer inversión extranjera. El autor argumenta que el plan, aunque aspira a insertar a México entre las principales economías mundiales, es esencialmente neoliberal y podría beneficiar principalmente a grandes empresarios.
Leer más »

Plan México: Un Plan Integral para Desarrollar al PaísPlan México: Un Plan Integral para Desarrollar al PaísEl gobierno mexicano presenta el 'Plan México', una estrategia integral para posicionar al país en la participación global y el desarrollo sostenible. El plan se enfoca en 10 puntos clave, incluyendo un aumento de la inversión pública al 28% del PIB para 2030, la creación de 1.5 millones de empleos, la modernización de infraestructuras, la expansión de la educación y la promoción de la energía limpia.
Leer más »

Alejandro Malagón sobre “Plan México”: 'Estamos muy contentos, no habíamos tenido un plan estructurado'Alejandro Malagón sobre “Plan México”: 'Estamos muy contentos, no habíamos tenido un plan estructurado'“Ahora hay que buscar que las cosas se den y acompañar este plan con entusiasmo”, compartió el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México
Leer más »

Plan México: Convertir a México en la Décima Economía MundialPlan México: Convertir a México en la Décima Economía MundialEl vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, elogia el 'Plan México' de la presidenta Claudia Sheinbaum por su visión de largo plazo y objetivos como convertir al país en la décima economía mundial y garantizar que el 50% del consumo nacional sea hecho en México.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:39:44