El sector de las FIBRAs en México alcanza un 4.5% del PIB Nacional

Sector De Las FIBRAS Noticias

El sector de las FIBRAs en México alcanza un 4.5% del PIB Nacional
MéxicoPib NacionalPib
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 77%

El sector está en una expansión y genera aproximadamente 5 millones de empleos directos e indirectos.

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces representan el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, esto refleja su creciente relevancia en diversos ámbitos, desde el industrial hasta el comercial y hotelero.Actualmente, cuenta con más de 2 mil propiedades y una ocupación superior al 95 por ciento, reveló la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias , que representa a 15 FIBRAs diversificadas en varios sectores.

De acuerdo con el estudio, actualmente, hay 42 países donde las FIBRAs representaron el 84 por ciento del PIB mundial con una población combinada de cinco mil millones de personas.Desde la creación de la primera FIBRA en México, se han constituido 14 fideicomisos en el mercado bursátil, alcanzando una capitalización conjunta superior a los 400 mil millones de pesos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

México Pib Nacional Pib Fibras Empleos Directos

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Entre el nearshoring y la desinversión, Fibras inmobiliarias se expanden en MéxicoEntre el nearshoring y la desinversión, Fibras inmobiliarias se expanden en MéxicoLos portafolios industriales de los Fideicomisos que operan en el país aumentaron cerca de 2% en los últimos 12 meses, según SiiLA
Leer más »

OCDE baja a 1.4% estimación de crecimiento del PIB de México para 2024OCDE baja a 1.4% estimación de crecimiento del PIB de México para 2024Explica que la economía del país se desacelera debido a una menor demanda interna y a la debilidad en el sector servicios; prevé que la inflación sea de 4.5% a finales del año
Leer más »

Especialistas continúan moderando sus previsiones para el PIB de México y las suben para la inflaciónEspecialistas continúan moderando sus previsiones para el PIB de México y las suben para la inflaciónEspecialistas del sector privado continúan moderando previsiones para el PIB y suben expectativas de inflación.
Leer más »

BBVA México prevé un crecimiento del PIB de 1.2% en 2024 y 1.0% para 2025BBVA México prevé un crecimiento del PIB de 1.2% en 2024 y 1.0% para 2025Esperan menor avance del PIB para la economía mexicana
Leer más »

El Banco Mundial recorta sus expectativas para el PIB de México en 2024 y 2025El Banco Mundial recorta sus expectativas para el PIB de México en 2024 y 2025El Banco Mundial recortó sus expectativas de crecimiento para México para este año y el próximo, al incorporar el impacto que han tenido en las inversiones productivas, las tasas altas y la fortaleza del peso mexicano.
Leer más »

FMI recorta a 1.5% expectativas del PIB de México en 2024 y a 1.3% en 2025FMI recorta a 1.5% expectativas del PIB de México en 2024 y a 1.3% en 2025Baja a las estimaciones, según el Fondo Monetario Internacional, se debe a “limitaciones vinculantes de capacidad y a una política monetaria restrictiva”
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 10:45:31