La Mesa Directiva publicó la noche de este martes el acuerdo para realizar la insaculación. Este será el procedimiento.
CIUDAD DE MÉXICO .- Aunque Gerardo Fernández Noroña informó que la insaculación de los aspirantes del Poder Judicial para la elección de jueces, magistrados y ministros se realizaría el próximo viernes, la Mesa Directiva del Senado publicó la noche de este martes en la Gaceta Parlamentaria el acuerdo para realizarla el jueves 30 de enero.
Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva explicará el objeto de trabajo, donde destacará aquellos cargos en donde no será necesario realizar el procedimiento de insaculación, así como los cargos en los que sí será necesario; también precisará si la insaculación será exclusivamente de las aspirantes mujeres o los aspirantes hombres, cuyos listados estarán a la vista de todos en las pantallas del salón, según vayan...
Después, un integrante de la Secretaría de la Mesa Directiva introducirá a la urna que corresponda, una por una, las esferas con el número de asignación de la lista correspondiente de los candidatos que se trate y mostrará a la vista de todos que no haya números repetidos, cerrará la urna y comenzará a girarla por un tiempo prudente.
Posteriormente, la Mesa Directiva conformará de inmediato la lista de aquellas personas que resultaron insaculadas, atendiendo a su especialidad por materia y por cada cargo, que se publicará en el Diario Oficial de la Federación y en la página web del Senado de la República.
Reforma Judicial Senado De La República Tómbola En El Senado
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mesa de diálogo sobre la extinción de fideicomisos del Poder JudicialRepresentantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y Nacional Financiera (Nafin) se reunieron para establecer una mesa de diálogo sobre el estado de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó la reunión para reiterar la necesidad de una ampliación presupuestal para el Poder Judicial en 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su interés en conocer la cantidad de recursos que poseen los fideicomisos y cuándo serán entregados a la Tesorería de la Federación (Tesofe), como establece la Reforma Judicial.
Leer más »
Extinción de fideicomisos del Poder Judicial ¿Quiénes integrarán la mesa de trabajo?En el encuentro entre la ministra Piña con la secretaria de Gobernación y la consejera Godoy se revisó el estado que guarda la extinción de los fideicomisos y se acordó instalar una mesa de trabajo
Leer más »
Noroña perfila tómbola en Mesa Directiva del Senado para candidatos a elección judicialFernández Noroña planteó que la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores sea la encargada de la insaculación de candidatos al Poder Judicial
Leer más »
Lenia Batres: La elección judicial de junio es una oportunidad para transformar el Poder JudicialLa ministra de la SCJN, Lenia Batres, resaltó la importancia de la elección del Poder Judicial de junio para acabar con el nepotismo, el influyentismo y la cadena de favores. Enfatizó la necesidad de la participación ciudadana para elegir jueces capaces y comprometidos con la justicia social.
Leer más »
Comité de Evaluación del Poder Judicial suspende elección judicialReforma Judicial
Leer más »
Poder Judicial Suspende Proceso de Selección, Pero Elección Judicial ContinúaA pesar de la suspensión del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ) en la selección de candidatos, los comités de los poderes Legislativo y Ejecutivo seguirán adelante con el proceso. Claudia Sheinbaum afirma que el Poder Judicial violó una resolución del TEPJF al acatar la suspensión. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, asegura que el proceso electoral sigue adelante y que los jueces en funciones que buscan ser electos aparecerán en las boletas.
Leer más »