El pleno del Senado aprobó por unanimidad el Centro Nacional de Identificación Humana para facilitar el hallazgo de personas desaparecidas, sin embargo, omitió otorgarle recursos para su operación.
La panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que la reforma es un avance en la lucha de las víctimas por encontrar a sus seres queridos y de los familiares que con sus propias manos y sus propios medios buscan en todo el territorio nacional a las personas desaparecidas.
“Según datos del gobierno federal, en los institutos forenses y en las morgues en este país hay 52 mil cuerpos sin identificar. Por ello, esta lacerante realidad debe ser atendida desde el Poder Legislativo”, añadió. “Hay un transitorio, otra vez, que limita los recursos y, además, nos dicen que por ley no va a haber más presupuesto; o sea, ¿cómo vamos a atender una emergencia de este tamaño con los limitados recursos que se tienen?”, cuestionó.
“La respuesta que estamos dando como Estado es absolutamente mediocre, es absolutamente pobre e injusta”, remató.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Senado aprueba crear el Centro de Identificación Humana; mandan al Ejecutivo para publicaciónSerá una unidad administrativa, con independencia tecnológica y científica que combinará los sistemas de búsqueda con enfoque masivo o a gran escala con el individualizado o tradicional.
Leer más »
Sin presupuesto, Senado avala el Centro Nacional de Identificación HumanaLos legisladores votaron a favor del dictamen, pero la oposición señaló que prácticamente se corre el riesgo de que el centro no funcione correctamente.
Leer más »
Senado aprueba creación del Centro Nacional de Identificación HumanaSenado aprueba creación del Centro Nacional de Identificación Humana; pasa al Ejecutivo
Leer más »
Senado aprueba Centro Nacional de Identificación Humana; acusan falta de presupuestoNacional | La creación de este centro fue aprobada por unanimidad en el senadomexicano; se espera que ayude en la identificación de personas desaparecidas
Leer más »
Cómo es el kawésqar, el idioma que sólo hablan 8 personas en el mundo¿Qué particularidades tiene el idioma nativo de los kawésqar? ¿Cuál es su origen y sus características más importantes? Aquí te lo contamos
Leer más »
Gustavo Madero se disculpa dos años después con Mónica Fernández por zafarrancho en el SenadoEl entonces senador del PAN, junto con otros legisladores de su bancada, subió a la Mesa Directiva para impedir la toma de protesta de Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH
Leer más »