El proceso de selección de jueces en México se ve envuelto en controversia tras la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de dejar de lado al Comité Evaluador y transferir las funciones a un sorteo realizado por el Senado. La medida ha generado críticas por parte de algunos sectores que consideran que el proceso no es transparente y que se basa en el azar en lugar de en criterios objetivos.
El caos que ha sido y será la Reforma Judicial se ha intensificado aún más. Gil, con estupor, se entera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha decidido dejar de lado al Comité Evaluador del Poder Judicial para traspasar las funciones de elección judicial al Senado .
¿Cómo se seleccionarán los candidatos a la elección judicial? Noroña explica con la misma claridad que un charco de agua sucia: “Jueces, juezas, igual se enumeran, pones igual número de esferas, se sortean y los que van saliendo son el número que tengamos que resolver de candidaturas; se sacan, se corrobora que son las personas que están con ese número y se levanta el acta. Va a haber notarios y todo, y luego la siguiente, y luego la siguiente hasta culminar con aspirantes a ministros, ministras”.Noroña, ¿lo entendió? Gil tampoco. Esferas, sorteos, notarios y toda la cosa; o sea, una feria con payasos, tiro al blanco, rifas, casas de los sustos y de los espejos, así la Reforma Judicial. Y Noroña, el maestro de ceremonias: “El tribunal dice que todos van a la insaculación, todos van, no vamos a hacer ninguna interpretación. Literal, lo que nos ordene el tribunal, eso es lo que vamos a hacer”.Además, una vez que se haya hecho el listado según los resultados de la tómbola, este será enviado al pleno de la Corte, y “que ellos digan si aceptan o no que sean sus candidatos”. De no aceptar la Corte, “la Mesa Directiva del Senado podrá remitir de manera directa las candidaturas al INE”. En una conferencia previa, Noroña se congratuló de que el Tribunal haya puesto fin a las “triquiñuelas” del Comité Evaluador del Poder Judicial. “Es una decisión importante (dejarlo de lado) porque fortalece el proceso, porque no deja fuera a nadie. Lo que está haciendo el tribunal es garantizar a las personas que confiaron particularmente en el Poder Judicial que no se queden fuera por un berrinche (…) Me parece fuertísimo que no cuestionen al Poder Judicial su absoluta miseria política e irresponsabilidad en el comportamiento, lo que están haciendo es canalla, es ruin. Es contrario a los intereses nacionales, al marco constitucional, es contrario a cualquier mínima ética jurídica”. Noroña, defensor del marco constitucional, ¡mecachis!; Noroña llama al poder judicial “miseria política”. Gil no quiere ponerse pesimista, pero en la vida política mexicana se ha convertido en un Noroña inenarrable, con el perdón.
Reforma Judicial Senado Selección Judicial Tribunal Electoral Azar Críticas Transparencia México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presidenta del TEPJF va por ordenar al Comité Judicial reactivar proceso judicial en 24 horasPresidenta del TEPJF propuso ordenar al Comité de Evaluación del Poder Judicial reactivar elección judicial.
Leer más »
TEPJF ordena al Comité Judicial reactivar de inmediato selección de candidaturas para elección judicialLa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto.
Leer más »
SCJN avala paro de labores del Poder Judicial en protesta contra la reforma judicialLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por mayoría el paro de labores que realizó el Poder Judicial de la Federación (PJF) en contra de la reforma judicial. La Corte declaró válida la circular que ordenó la suspensión de plazos procesales en expedientes no urgentes durante dos meses.
Leer más »
Lenia Batres: La elección judicial de junio es una oportunidad para transformar el Poder JudicialLa ministra de la SCJN, Lenia Batres, resaltó la importancia de la elección del Poder Judicial de junio para acabar con el nepotismo, el influyentismo y la cadena de favores. Enfatizó la necesidad de la participación ciudadana para elegir jueces capaces y comprometidos con la justicia social.
Leer más »
Comité de Evaluación del Poder Judicial suspende elección judicialReforma Judicial
Leer más »
Poder Judicial Suspende Proceso de Selección, Pero Elección Judicial ContinúaA pesar de la suspensión del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ) en la selección de candidatos, los comités de los poderes Legislativo y Ejecutivo seguirán adelante con el proceso. Claudia Sheinbaum afirma que el Poder Judicial violó una resolución del TEPJF al acatar la suspensión. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, asegura que el proceso electoral sigue adelante y que los jueces en funciones que buscan ser electos aparecerán en las boletas.
Leer más »