Arranca el proceso de tómbola para la renovación del poder judicial; Gerardo Fernández Noroña reconoce que lo único que hará la Asamblea este sábado en el Senado será aplicar el azar
, reconoció que la Asamblea de este sábado lo único que hará es aplicar el azar para determinar qué mitad de personas juzgadoras irán a la elección en junio de 2025 y qué mitad irá a la elección de junio de 2027.Senado aprueba reformas para acelerar elección de jueces
De acuerdo con el avance de la sesión, se sometió al azar las magistraturas de circuito. La tómbola definió que fueran los cargos que estuvieran en 'nones', es decir, 414 cargos de magistrados a la que se le sumaron 114 vacantes para un total de 528 plazas en total. Sin embargo el número excede en 64 plazas, porque debe ser la mitad de cargos. Por ello, se hará otra tómbola para definir quiénes eluden la elección de 2025.Ruta del sábado
Este sábado, a partir de las 9:00 hrs, los senadores de Morena, sus aliados del PT y Partido Verde, y el PRI, llevarán a cabo el sorteo mediante el que se definirá la mitad de los puestos en disputa en el. PAN y Movimiento Ciudadano anunciaron que no acudirán a la sesión para no convalidar el ejercicio.
Según el acuerdo, deberá crearse una aplicación informática para sortear los cargos impares o pares de los registros numerados de las bases de datos, para obtener de manera aleatoria los cargos que estarán en disputa para mostrarlos de inmediato al público.
Cámara De Senadores Elección De Jueces
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El INE arranca el proceso rumbo a las elecciones del Poder JudicialA las afueras del INE, un grupo de 30 trabajadores del Poder Judicial realiza una protesta en rechazo a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Leer más »
Senado arranca discusión de leyes secundarias de la Reforma JudicialLas iniciativas son para dotar las reglas en las elecciones de jueces, ministros y magistrados el primero de junio de 2025
Leer más »
Paro en el Poder Judicial Federal continúa por reforma judicialLos trabajadores del Poder Judicial Federal mantienen el paro de labores por la reforma judicial y se negaron a presentarse a trabajar el lunes, según informaron los consejeros de la Judicatura. Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del Colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que las condiciones para suspender el paro no existen porque la reforma sigue avanzando a pesar de los amparos presentados.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial prorrogan paro de labores por Reforma JudicialLos trabajadores del Poder Judicial mexicano extendieron su paro de labores hoy, 3 de octubre, en protesta por la reciente Reforma Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de que el plazo para la huelga había finalizado el miércoles 2 de octubre según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los jueces y tribunales acordaron prorrogar la manifestación hasta que se reanuden las labores.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial amenazan con amparos individuales contra Reforma JudicialPersonal del Poder Judicial de la Federación se manifestó afuera de los Tribunales Federales Laborales para expresar su rechazo a la Reforma Judicial y exigir ser escuchados por las autoridades. Afirmaron que la reforma afecta sus derechos laborales, carrera judicial y proyecto de vida.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial exigen a CNDH presentar acción de inconstitucionalidad contra reforma judicialAlistan una marcha por la mañana el 1 de octubre, día de toma de protesta de Claudia Sheinbaum
Leer más »