El Terror Silencioso: El Uso de Minas Antipersonal en Michoacán, Un Desafio Para la Seguridad

Noticias De México Noticias

El Terror Silencioso: El Uso de Minas Antipersonal en Michoacán, Un Desafio Para la Seguridad
Minas AntipersonalMichoacánCárteles
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 127 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 78%
  • Publisher: 82%

El uso de minas antipersonal por parte de cárteles en Michoacán se ha convertido en una grave amenaza para la seguridad, provocando la muerte y lesiones de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad. A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades han minimizado el fenómeno, dejando a las comunidades rurales vulnerables a este tipo de armamento.

En Michoacán , el uso de minas terrestres antipersonal por parte de cárteles se ha extendido a pesar de ser consideradas armas de lesa humanidad. En los últimos tres años, estas armas han provocado la muerte y lesiones de decenas de civiles, principalmente campesinos, así como de policías y miembros de las Fuerzas Armadas que realizan patrullajes. A pesar de los graves incidentes, las autoridades han minimizado el uso de estos artefactos de guerra.

Se registraron las primeras víctimas civiles en febrero de 2022: un campesino murió y su hijo resultó gravemente herido al pisar una mina en Aguililla. Dos semanas antes, un vehículo militar detonó sobre una mina en Tepalcatepec, resultando cinco soldados heridos. A principios de marzo de 2024, tres jornaleros murieron y dos más resultaron heridos al detonar una mina en Tumbiscatío mientras viajaban en una camioneta para llegar a su lugar de trabajo.El Comité Internacional de la Cruz Roja advierte que las minas antipersonal dejan un legado duradero de muertes, heridas y sufrimiento. Pisar una mina puede significar que una o más personas, generalmente niños, sufrirán heridas o la muerte, y que las consecuencias afectarán para siempre tanto a las víctimas como a sus familiares. Además, la contaminación causada por las minas impide el uso de extensas áreas de tierra, afectando la producción de alimentos y destruyendo los medios de vida. El impacto de las minas en las comunidades puede prolongarse durante décadas. La comunidad internacional aprobó en 1997 la Convención sobre la prohibición de las minas antipersonal, a la que México se adhirió en diciembre de ese mismo año. Esta convención prohíbe el uso, la producción, el almacenamiento y la transferencia de estas armas y exige medidas para prevenir y atender sus efectos de largo plazo. En Michoacán, desde 2022, se han registrado diversos incidentes con minas terrestres, causando al menos diez militares muertos y 29 heridos, cuatro civiles fallecidos y tres lesionados, así como cuatro policías comunitarios heridos. Se estima que seis de los soldados murieron durante el sexenio anterior, cuatro más en eventos explosivos en Buenavista y Cotija a mediados de diciembre de 2023. De acuerdo con el Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán, la colocación de minas terrestres comenzó en Michoacán en el contexto de la disputa territorial por parte de diversos grupos del crimen organizado. Actualmente, se utilizan como armamento por varios actores involucrados en esta pugna. Si bien esta práctica se inició en Tierra Caliente, se ha extendido a otros municipios del estado, como Coahuayana, en la región Costa, y Cotija de la Paz, en los límites con Jalisco. El general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, considera que la mina que explotó recientemente en Cotija, donde murieron dos soldados, pudo haber sido colocada por un grupo local de Michoacán para evitar la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

Minas Antipersonal Michoacán Cárteles Seguridad México Fuerzas Armadas Civilians

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Gobierno de NL prohíbe venta y uso de pirotecnia; piden a municipios castigar usoGobierno de NL prohíbe venta y uso de pirotecnia; piden a municipios castigar usoFue en un decretado publicado este mes de diciembre que se hizo la llamada, con el fin de reducir las emisiones contaminantes.
Leer más »

El Lujo Silencioso: Una Afición por lo Discreto y ExclusivoEl Lujo Silencioso: Una Afición por lo Discreto y ExclusivoUn artículo que explora la tendencia del 'lujo silencioso', caracterizada por la ostentación discreta y la búsqueda de exclusividad. Desde la moda hasta la cultura popular, el artículo analiza cómo esta tendencia se ha apoderado del imaginario colectivo.
Leer más »

El misterio de la mirada perdida; ¿qué quiere decir para la psicología que una persona no mire al resto a los ojos?El misterio de la mirada perdida; ¿qué quiere decir para la psicología que una persona no mire al resto a los ojos?El lenguaje silencioso puede revelar mucho sobre nuestras emociones
Leer más »

Cárteles Unidos, responsables de explosión de minas en Michoacán: Defensa NacionalCárteles Unidos, responsables de explosión de minas en Michoacán: Defensa NacionalLa explosión fue causada con un explosivo rústico, el cual no se usa en México, y que dejó dos bajas militares y cinco más resultaron lesionados.
Leer más »

Alertan que Michoacán está invadido de minas del crimen organizadoAlertan que Michoacán está invadido de minas del crimen organizadoLas narcominas de los cárteles de la Tierra Caliente de Michoacán se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para el Ejército Mexicano
Leer más »

Avioneta se desploma en Quitupan, Jalisco; Protección Civil reporta 7 personas muertasAvioneta se desploma en Quitupan, Jalisco; Protección Civil reporta 7 personas muertasLa avioneta tipo Cessna 207 provenía de La Parota, Michoacán
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 07:42:16