El tráfico de migrantes en América Latina, un drama humanitario convertido en negocio

Negocio De La Migración Noticias

El tráfico de migrantes en América Latina, un drama humanitario convertido en negocio
CoyotesPollerosDarién
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 86%

Tapachula rebosa de migrantes que buscan desesperadamente permisos de tránsito para alcanzar la frontera norte.

Para ingresar a México desde Guatemala, Ana María pagó 250 dólares a un grupo criminal. No tuvo más remedio para evitar ser secuestrada por bandas que convirtieron la crisis migratoria en un negocio millonario. La hondureña de 26 años fue extorsionada en la fronteriza Tecún Umán, Guatemala, adonde llegó con tres hijas en su viaje a Estados Unidos.

Este control criminal comienza mucho antes de Tapachula, en el Darién. Alberto Yamarte, migrante venezolano de 50 años, pagó 1,800 dólares a un grupo para pasar por esta peligrosa jungla con su esposa y tres hijos. 'Es como para cuidarte', explica el hombre, parte de los más de siete millones de venezolanos que dejaron su país desde 2014 por la crisis que alcanzó un nuevo pico con la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Coyotes Polleros Darién Clan Del Golfo

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Incertidumbre laboral: Un problema estructural en América LatinaIncertidumbre laboral: Un problema estructural en América LatinaLa investigadora Fiorella Mancini del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM analiza la inseguridad laboral que afecta a trabajadores de todas las edades en América Latina. Mancini destaca la informalidad, la precariedad y la inestabilidad como problemas estructurales del sistema laboral. Explica cómo la incertidumbre laboral afecta a los jóvenes, adultos mayores y aquellos que buscan independencia económica. Mancini propone soluciones económicas como el aumento del salario mínimo y cambios en la estructura productiva, además de la aplicación efectiva de las leyes laborales existentes.
Leer más »

El complejo legado de Carter en América Latina: de los derechos humanos a duras decisiones políticasEl complejo legado de Carter en América Latina: de los derechos humanos a duras decisiones políticasEl funeral del expresidente Jimmy Carter se realizará en privado en Plains, su ciudad natal. Tanto en el estado de Georgia como en Washington DC se realizarán varios eventos públicos durante los próximos días. El exmandatario será sepultado en el mismo lugar donde se encuentran los restos de su esposa, Rosalynn Carter.
Leer más »

Gráfica del día: Aumenta la preocupación por la salud mental en América LatinaGráfica del día: Aumenta la preocupación por la salud mental en América LatinaEl estigma y la desinformación siguen siendo barreras que frenan a millones de personas de priorizar su salud mental.
Leer más »

En salario mínimo, México pasa del último al sexto lugar de América Latina: Claudia SheinbaumEn salario mínimo, México pasa del último al sexto lugar de América Latina: Claudia Sheinbaum'La 4T da resultados“
Leer más »

Sheinbaum Propone Cumbre de Cancilleres de América Latina para Abordar MigraciónSheinbaum Propone Cumbre de Cancilleres de América Latina para Abordar MigraciónLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, propuso una reunión entre los cancilleres de América Latina en enero para discutir la migración ante la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Se busca abordar las causas de la migración y acciones conjuntas para mitigarla.
Leer más »

México asciende al sexto lugar en salarios mínimos en América LatinaMéxico asciende al sexto lugar en salarios mínimos en América LatinaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que con el reciente aumento del 12% al salario mínimo, México ha pasado del último al sexto lugar en América Latina en el rubro de las remuneraciones básicas. El aumento se realizó de acuerdo a la Comisión Nacional de Salarios Mínimo (Conasami) y se aplica desde el 1 de enero de 2025. Además, se destacó un récord histórico en ingresos tributarios y una inversión extranjera directa histórica.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 06:54:02